El dólar paralelo alcanzó ayer un nuevo récord nominal, a nivel nacional cerró en $1.295 para la venta después de tocar en forma intradiaria los $1.300. Sin embargo, en Jujuy la divisa cerró a $1.335 en la mayoría de las casas de cambio del microcentro capitalino.
inicia sesión o regístrate.
El dólar paralelo alcanzó ayer un nuevo récord nominal, a nivel nacional cerró en $1.295 para la venta después de tocar en forma intradiaria los $1.300. Sin embargo, en Jujuy la divisa cerró a $1.335 en la mayoría de las casas de cambio del microcentro capitalino.
Tras la significativa suba de ayer que en su pico más alto encendió las alarmas, El Tribuno de Jujuy hizo un relevamiento para conocer cuál fue el movimiento cambiario en la ciudad capital.
Así, se supo que el "blue" cotizó a $1.280 para la compra y a $1.335 para la venta, con posibilidad de conseguirse hasta en $1.315.
En lo que respecta a como fue la concurrencia, desde las casas de cambio informaron que se dio con normalidad y destacaron que no se generó pánico como en otras oportunidades en las que ante un repunte de la divisa las personas masivamente salían a comprar antes que aumente más.
Detallaron también que, pese a que la mayor cantidad de consultas se hicieron en horas de la mañana, la jornada transcurrió sin grandes operaciones y con una prevalencia de demanda de dólares para el ahorro teniendo en cuenta que en el país están prácticamente agotadas las instancias de ahorro en pesos.
Sin embargo, la mayoría de las casas de cambio consultadas ayer operaron solo para la compra y no así para la venta. Consultados sobre el por qué de esta situación explicaron que "como en este momento en la provincia no hay grandes negocios activos y tampoco hay empresas privadas que generen el movimiento, la oferta de dólares es muy escasa". Situación que explica por qué en Jujuy los dólares son más caros que en la City Porteña.
A un precio similar se comercializó ayer el "blue" en grupos de compra- venta a través de redes sociales, donde se ofertaba en promedio a $1.330 para la venta.
Por último, el euro cotizó dispar en casas de cambio a $1.310 y $1.360 para la compra y $1.550 y $1.470 para la venta, respectivamente. Y el peso boliviano cerró ayer a $125 para compra y $155 para la venta.