1 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Vialidad Nacional habilitó el nuevo puente sobre el arroyo Coiruro en Volcán

La obra mejorará el escurrimiento y encauzará el material de arrastre del arroyo hacia el río Grande.
Miércoles, 29 de mayo de 2024 13:32
Seguridad | Vista superior de la infraestructura sobre la ruta nacional 9.

Ya está habilitado el tránsito sobre el nuevo puente que Vialidad Nacional sobre el arroyo Coiruro, ubicado a unos dos kilómetros al norte de Volcán sobre la ruta nacional 9.
Su construcción se proyectó luego de que el alud de enero de 2017, arrastrara sedimentos sobrepasando el cauce natural del arroyo que desemboca en el río Grande, y el cual posee fuertes pendientes.
La crecida superó la alcantarilla emplazada en ese sector y la estructura de control de salida provocando una erosión en retroceso que terminó por descalzar la alcantarilla hasta su caída y destruir la calzada de la ruta.
La nueva estructura es de hormigón armado con vigas pretensadas y fundación indirecta de 20 metros de luz, con una altura libre de 3 metros y un ancho total del tablero de 17,30 metros incluidas las veredas peatonales a ambos lados.
Con el paso habilitado, la obra continúa con la ejecución del armado de colchonetas, gaviones y escaleras de desagüe que mejorarán la capacidad de descarga y aportarán mayor soporte a la erosión retrógrada aguas abajo de la conexión.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Ya está habilitado el tránsito sobre el nuevo puente que Vialidad Nacional sobre el arroyo Coiruro, ubicado a unos dos kilómetros al norte de Volcán sobre la ruta nacional 9.
Su construcción se proyectó luego de que el alud de enero de 2017, arrastrara sedimentos sobrepasando el cauce natural del arroyo que desemboca en el río Grande, y el cual posee fuertes pendientes.
La crecida superó la alcantarilla emplazada en ese sector y la estructura de control de salida provocando una erosión en retroceso que terminó por descalzar la alcantarilla hasta su caída y destruir la calzada de la ruta.
La nueva estructura es de hormigón armado con vigas pretensadas y fundación indirecta de 20 metros de luz, con una altura libre de 3 metros y un ancho total del tablero de 17,30 metros incluidas las veredas peatonales a ambos lados.
Con el paso habilitado, la obra continúa con la ejecución del armado de colchonetas, gaviones y escaleras de desagüe que mejorarán la capacidad de descarga y aportarán mayor soporte a la erosión retrógrada aguas abajo de la conexión.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD