La Seccional Jujuy de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), junto a los delegados de personal de las empresas de la provincia, anunció ayer una abstención de tareas hasta que los empresarios del transporte cancelen los haberes adeudados correspondientes a enero a los trabajadores. La medida de fuerza, que regirá desde hoy, solo contempla el servicio urbano de pasajeros.
inicia sesión o regístrate.
La Seccional Jujuy de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), junto a los delegados de personal de las empresas de la provincia, anunció ayer una abstención de tareas hasta que los empresarios del transporte cancelen los haberes adeudados correspondientes a enero a los trabajadores. La medida de fuerza, que regirá desde hoy, solo contempla el servicio urbano de pasajeros.
El referente del gremio del transporte de pasajeros, Sergio Lobo, explicó en una conferencia de prensa que “las empresas que no hayan cancelado los salarios correspondientes serán pasibles de la medida gremial hasta que cancelen los mismos”. Luego se refirió que la abstención de tareas es por tiempo indeterminado, porque “esto es el día a día y vamos a ir viendo qué solución tienen los empresarios hacia sus trabajadores. Mañana (por hoy) entramos en un conflicto, pero seguiremos gestionando tanto a las autoridades como a los empresarios, queremos que se paguen los salarios, porque estamos a días del próximo cobro”, apuntó.
También aclaró que “si se paga la totalidad del salario de enero, más un adicional de $60.000 pactado en octubre del 2023, saldrán a trabajar”. Es así que el secretario general solicitó a los empresarios que “arbitren los medios y gestiones para destrabar este conflicto que no fue generado por los trabajadores, sino por decisiones políticas del Gobierno nacional. Instamos al Gobierno provincial, municipal, poderes concedentes a sentarse en una mesa de diálogo, salvaguardando de esta manera la fuente laboral, el salario, y la continuidad del servicio público de pasajeros en beneficio de los usuarios de Jujuy”.
En este sentido, reclamó a las autoridades y funcionarios “redoblar los esfuerzos que ameritan en esta situación de incertidumbre en la que estamos todos inmersos, nos ponemos a disposición de las autoridades para buscar una solución de fondo a un conflicto que venimos sosteniendo hace varios años”. Ante la consulta de la situación del servicio interurbano, Lobo subrayó que “los empresarios del sector recibieron fondos de Nación para regularizar el pago de salarios. Pese a este situación, está en duda si el servicio se cumplirá en Palpalá y otras localidades”.
Luego reconoció que el aporte de la Provincia solo alcanza a un 20-30% para pagar salarios, porcentaje que ya cobraron la semana pasado. “Pero aquí falta la parte importante que es Nación, puesto que equivale un 60-70% del sueldo de los trabajadores”. Por otro lado, los referentes de UTA tendrán hoy una reunión con el intendente capitalino Raúl” Jorge, ya que ayer estuvo junto a más de 40 intendentes de todo el país en el Congreso por la decisión del Gobierno nacional, luego de eliminar los fondos del subsidio al transporte público. “Se estuvo resolviendo en Capital Federal el tema de los subsidios y también la tarifa, creo que va a haber un acuerdo, por eso mismo vamos a ir para interiorizarnos”, apuntó.
Reuniones paritarias
Las negociaciones salariales están en un cuarto intermedio y hay una conciliación obligatoria. “Llevamos ocho días de conciliación, pero lo que sabemos es que la Fatap dijo no poder firmar ningún acuerdo paritario. Nosotros en Jujuy merecemos como cualquier otro argentino cobrar el salario que se cobra en Capital Federal”, concluyó.