Luego del anuncio que restringe el acceso gratuito de medicamentos a jubilados que ganen más de $390.000 por mes, que estén afiliados a una prepaga o tengan un vehículo de menos de 10 años de antigüedad; trabajadores jubilados de Jujuy conformaron un plenario para manifestarse en contra de estos recortes.
inicia sesión o regístrate.
Luego del anuncio que restringe el acceso gratuito de medicamentos a jubilados que ganen más de $390.000 por mes, que estén afiliados a una prepaga o tengan un vehículo de menos de 10 años de antigüedad; trabajadores jubilados de Jujuy conformaron un plenario para manifestarse en contra de estos recortes.
Desde el Pami (Programa de Asistencia Médica Integral) afirmaron que los afiliados deberán realizar una serie de trámites que implicarán presentación de requisitos específicos para acceder a un nuevo "plan social".
En este contexto Nora Ferreyra, miembro del Plenario de Trabajadores Jubilados/as comentó como inició la convocatoria, y reciente manifestación en el edificio de Pami, en calle Lavalle 376. "El convocarnos era una necesidad sentida, mediante un flyer que se publicó nos reunimos junto a los mismos jubilados y jubiladas que se encontraban en el lugar (Pami) que apoyaron la medida. Muchos nos contaron su vivencia, casi todos tiene la necesidad de juntarse y luchar", comentó. Cabe destacar que en la jornada lograron juntar 100 adhesiones a través de firmas.
Detalló que el plenario tiene como objetivo exigir por los derechos de los jubilados, y no solo exponer la situación referida a los medicamentos sino que también hablar de los bajos salarios. Al respecto, Ferreyra dijo, "tenemos que ganar menos de $390.000, hoy sabemos y somos conscientes que nadie vive con menos de eso ¿y si pasa de $400.000 cómo hacemos para pagar los medicamentos?", preguntó.
Asimismo, en reclamo aclaró, "aportamos 30 años para nuestros remedios, para nuestro salarios. Si fuera una caja de ahorros sería diferente, se hubiera usado bien y no se hubiera hecho uso y abuso de ese dinero, todos han metido la mano en la lata y han sacado de ese fondo y hoy los jubilados tenemos que pagar los costos". Finalmente explicó que desde el Pami afirmaron que están a la espera de las nuevas disposiciones.