¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
16 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

“Alkimia”, sello de jujeña, es parte de Diseñoteca federal

Las creaciones de estilo étnico de Natalia Noelia Orozco resaltan su origen y cultura a nivel nacional.
Miércoles, 30 de octubre de 2024 01:01
NATALIA NOELIA OROZCO | DEJA VER SU COSMOVISIÓN EN PRENDAS AUTÓCTONAS.

Hilvanando saberes ancestrales con la mística de una tierra rica en esencia, es que Natalia Noelia Orozco amplía su experiencia como diseñadora desde el hacer y el sostener.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Hilvanando saberes ancestrales con la mística de una tierra rica en esencia, es que Natalia Noelia Orozco amplía su experiencia como diseñadora desde el hacer y el sostener.

Ella desglosa en su mente los diseños para luego plasmarlos en las telas y texturas de piezas que recorren el mundo. Pero ahora, desde Tucumán, esta jujeña sigue su camino de superación personal con el trabajo que no le falta y las ilusiones que siguen intactas por crecer más en este ámbito.

CULTURA E IDENTIDAD | SER PARTE DEL CONTEXTO, LLEVANDO LA ESENCIA LOCAL.

Con sus manos provoca la expresión acorde a los moldes elegidos y con gran maestría refuerza su intención de continuar el camino a través del legado que su abuela y su madre supieron dejar impregnado en su vida, sobre todo durante la primera infancia.

Y "Alkimia" es el nombre de su firma autóctona que expone su pensar, resaltando las raíces jujeñas en colores de naturaleza agreste dotados por la Madre Tierra. A lo largo de su carrera fue atravesando diferentes etapas, y en la actualidad el brillo de su labor resplandece a nivel nacional.

CREACIONES TEJIDAS | COLORES EN MATERIALES QUE RESPETAN EL ENTORNO NATURAL.

Es que para Orozco se constituye en un honor tener una participación como creativa jujeña en la primera edición de Diseñoteca, una experiencia federal que reúne a diseñadores de moda del país en el centro cultural Le Parc, Guaymallén, Mendoza.

ARTE EN CADA DETALLE

"Es un honor para mí representar a Jujuy y Tucumán, mis dos hogares, en esta plataforma", explicó la diseñadora. De un profundo significado cultural se nutre esta propuesta: "Es esencial que continuemos promoviendo prácticas sostenibles que respeten el medio ambiente y celebren nuestra herencia cultural, tan rica", indicó.

La creadora de "Alkimia" fue seleccionada para compartir más de siete años de trayectoria. "Es una oportunidad de colocar a Jujuy en una vidriera nacional, porque a través de las piezas muestro la cultura de mi tierra", comentó.

ARTE AUTÓCTONO | PIEZAS QUE NARRAN LA CULTURA DEL NORTE ARGENTINO.

Centraliza su visión en la identidad a través de tintes naturales y de géneros íntimamente relacionados con la región a la que pertenece. En Diseñoteca, exhibió trabajos de su última colección, nombrada "Wiñay Pacha", indumentaria de autor que destaca la belleza de los textiles y busca generar conciencia sobre la moda ética y responsable, reutilizando elementos de su lugar de origen. "Fue una experiencia enriquecedora donde se fusionó lo contemporáneo y las técnicas tradicionales para mostrar al mundo lo que se puede hacer en Argentina", detalló Orozco, que no olvida su cuna jujeña y revaloriza las técnicas de otros tiempos.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD