°
21 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Vecinos exigen servicio de transporte y seguridad

Los residentes expresaron su malestar y preocupación por los riesgos que corren y la falta de respuestas.

Sabado, 19 de octubre de 2024 07:16

Por: Adriana Alfaro

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Por: Adriana Alfaro

Los sectores como las 30, 50, 72 y 90 viviendas de la urbanización de Aires del Alto del barrio Alto Comedero enfrentan la falta de transporte y seguridad, lo que afecta su calidad de vida.

Elena Santillán comentó a El Tribuno de Jujuy que desde hace más de dos años los vecinos vienen gestionando la implementación de un servicio de transporte, pero las respuestas de las autoridades no son favorables. La comunidad presentó múltiples notas y solicitudes a las autoridades, incluyendo el Consejo Deliberante y la empresa de transporte Santa Ana, pidiendo la extensión de las líneas 2 y 49 hacia su barrio, "hemos sido ignorados durante años, y cada vez que nos acercamos a las autoridades, nos dicen que harán lo posible, pero no vemos resultados", comentó Santillán.

ZANJÓN | VECINOS ADVIERTEN QUE AQUÍ SE PRODUCEN ROBOS E INCIDENTES.

La falta de transporte afecta especialmente a personas con discapacidad, adultos mayores y estudiantes, "la realidad es que muchos niños deben caminar largas distancias y cruzar un zanjón peligroso para poder agarrar un colectivo y llegar a las escuelas o a sus hogares", destacó.

El zanjón que deben cruzar es un área de riesgo, no solo por la posibilidad de accidentes, sino también por la presencia malvivientes que hay en esa zona, "es un foco de infección y un lugar donde se registraron varios incidentes de inseguridad, muchas veces los ladrones están escondidos en ese sector esperando que pase alguien para hacerle daño", advirtió.

ELENA SANTILLÁN, VECINA

Los vecinos denunciaron un incremento de robos por la zona, "no contamos con una seccional o garita policial, lamentablemente estamos olvidados. Para hacer una denuncia debemos cruzar a otros barrios y cuando necesitamos que la policía se haga presente nunca llega porque no tiene movilidad, no hay personal o simplemente no tienen combustible. En reiteradas oportunidades solicitamos que haya más presencia policial y también una garita, pero vienen están tres días para la foto y se van. Nos prometieron que iban a realizar más recorrido, pero nada, no podemos seguir viviendo así, no podemos salir de nuestras casas porque ya nos roban o entran a robar a nuestras casas", exclamó la vecina.

Además, la falta de un puesto de salud en el sector también representa un desafío significativo ya que los vecinos deben viajar hasta el hospital "Carlos Snopek" para ser atendidos lo que se convierte en una odisea, especialmente en situaciones de emergencia. En este sentido, advirtió que "no contamos con un puesto de salud y la ambulancia no llega cuando se la necesita y hay pacientes que requieren atención inmediata. Necesitamos un puente que facilite el acceso al barrio ya que es fundamental".

SIN TRANSPORTE | RECORREN LARGAS DISTANCIAS PARA ACCEDER A LÍNEAS URBANAS.

Frente a esta problemática, los residentes de Aires del Alto continúan organizándose y buscando apoyo, con la esperanza de que su voz finalmente sea escuchada. La comunidad exige respuestas y acciones concretas que garanticen su seguridad y bienestar, "no queremos que nuestra voz se ahogue en el silencio. La comunidad está unida y decidida a exigir lo que merecemos seguridad, transporte y acceso a servicios básicos", concluyó e instó a las autoridades a dar respuestas.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD