°
2 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Revaloraron la cueca en el Enero Tilcareño

El 1º campeonato de la cueca quebradeña fue la mayor convocatoria al aire libre en la villa turística.
Miércoles, 24 de enero de 2024 01:01
GANADORES | IVANA PÉREZ Y LUDMILA PRIETO, EN INFANTILES; Y LAUTARO PINTO Y CAMILA MOGRO, EN ADULTOS

El 1° Campeonato de Cueca del Enero Tilcareño resultó uno de los espectáculos de danzas folclóricas más alegre, vistoso y participativo en la plaza de Tilcara, tanto que ya se programó su edición para el próximo año. La meritoria iniciativa de la Fraternidad Danza Pasión, tuvo el respaldo de la Municipalidad de Tilcara, con el objetivo de revalorizar la tradición a partir de un certamen de esta expresión típica de los pueblos quebradeños.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El 1° Campeonato de Cueca del Enero Tilcareño resultó uno de los espectáculos de danzas folclóricas más alegre, vistoso y participativo en la plaza de Tilcara, tanto que ya se programó su edición para el próximo año. La meritoria iniciativa de la Fraternidad Danza Pasión, tuvo el respaldo de la Municipalidad de Tilcara, con el objetivo de revalorizar la tradición a partir de un certamen de esta expresión típica de los pueblos quebradeños.

PREMIADOS | AMANCAY CALISAYA, CON MARÍA JOSÉ QUISPE Y JOAQUÍN APAZA.

En categoría Infantil, ganó la pareja Ivana Pérez (del Ballet “Sentimiento Jujeño”) y Ludmila Prieto (del Ballet “Despertando Sueños”); en Juvenil, María José Quispe y Joaquín Apaza; en Adultos, Lautaro Pinto y Camila Mogro; y en Senior, Remigia Farfán y Marta Chañi (en representación del barrio Pueblo Nuevo). La secretaria de Cultura municipal, Amancay Calisaya, afirmó que con propuestas como la realizada, se promueve, preserva y mantiene las tradiciones propias de la patria y de la región, a través de la danza nacional como es la cueca. A la convocatoria, respondieron cuatro parejas en las categorías Juvenil y Adultos, y una en Infantil y Senior.

SENIOR | REMIGIA FARFÁN Y MARTA CHAÑI.

El jurado lo integraron Sara Mendoza, Lito Luna y Ramón Carrazana (docentes de danzas), Polo Gaitán (director del grupo de teatro Mojuti) y Amancay Calisaya, funcionaria municipal. A través del certamen, se generó un espacio de participación inter‑ generacional, favoreciendo una formación integral a través de la promoción y preservación de las tradiciones propias de los quebradeños, estimulando su práctica y difusión como una expresión viva de nuestra cultura.

Durante la jornada se crearon lazos de afectividad, convivencia y unión entre los competidores y los cuerpos de baile representa‑ dos, dándole énfasis a la sana competencia y vivencia de las tradiciones, música, y danza. Otras parejas que intervinieron, estuvieron integradas por Cecilia Lamas y Facundo Serapio; Milagro Flores y Gonzalo Zambrano (del Ballet “Virgen de Urkupiña”); Luis Romero y Paulina Cano (del Ballet Municipal “Rodolfo Contreras”, de Urundel, Salta); Gabriel Salas y Gisell Martínez; Agustín Mamaní y Magalí Mollo; Fernanda Chuichuy y Andrés Gutiérrez, entre otras.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD