¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

18°
8 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

La Cuadrilla Flor de Molle chayará su mojón en Maimará

Los copleros solicitarán durante la ceremonia que el próximo año sea próspero para todos.
Lunes, 30 de diciembre de 2024 09:43
CANTORAS | ELSA TAPIA, LAURA VILTE Y OTRAS QUERIDAS COPLERAS EN SU TIERRA MAIMAREÑA

El 1 de enero desde las 13 la Cuadrilla de copleros Flor de Molle de Maimará, chayará su mojón ubicado en el paso nivel y calle General Arias, sumándose a la tradicional Chayada de mojones junto a las comparsas y agrupaciones carnavaleras del pueblo.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El 1 de enero desde las 13 la Cuadrilla de copleros Flor de Molle de Maimará, chayará su mojón ubicado en el paso nivel y calle General Arias, sumándose a la tradicional Chayada de mojones junto a las comparsas y agrupaciones carnavaleras del pueblo.

La presidenta y cocinera regional Laura Vilte, convocó a todos los cantores populares, cajeros y erquencheros a participar en la ceremonia llegándose hasta la localidad quebradeña y posteriormente coplear hasta el anochecer.

Desde el mediodía se recepcionará a los copleros en la casa de la comadre Vilte (ubicada frente al mojón) y a las 13 comenzará la acostumbrada ceremonia, primero se ornamentará el mojón, luego se lo entalcará y alegrará con serpentina y papel picado, finalizada esa tarea recién será chayado con chicha de maní y de maíz, vino, alcohol, cerveza, saratoga y con todas las bebidas que lleven los asistentes.

A la vez se sahumarán las cajas, los ponchos, las banderas de la cuadrilla y a las mismas copleras, quienes se reencontrarán después de un año. Y a las 14 la presidenta invitará un almuerzo comunitario en agradecimiento a la presencia y por cumplir con la tradición.

“Chayaremos también todo lo realizado con mucho esfuerzo durante el año, a la vez y con buenas energías pediremos al mojón, a la Pachamama y a nuestro Señor que nos ayuden a lo largo del 2025 para que sea próspero con trabajo y salud”, apuntó Vilte.

Mientras se chaya y coplea pasará de manos en manos el yerbiado y las chichas de maní y de maíz “gracias a nuestra ‘pachita’ que nos dio fuerza para hacerlas”, a la vez se entonarán “los cantos ancestrales que nos dejaron nuestros tatarabuelos, que eran parte de su identidad cultural y a través de ellos contaban sus vivencias”, detalló.

Junto a Vilte integran la cuadrilla Elsa Tapia, Luciano Vilte, Gisela Cayo, Luis Zerpa (director de Turismo de la Municipalidad de Maimará) entre otros, quienes trabajaron con responsabilidad para organizar el próximo festejo pre carnavalero.

Este año fue la primera vez que la cuadrilla se sumó a la Chayada de mojones, posteriormente se reunieron para celebrar el Jueves de comadres y luego cada una con su comparsa festejaron el carnaval.

Debidamente conformada “comenzamos a salir y participar en encuentros, el próximo año será la segunda vez que chayaremos el mojón con mucha alegría y esperanzas por un buen año para todos”, agregó.

Anoche las copleras tenían previsto reunirse en Tilcara, en la casa del compadre y cocinero popular Eduardo Escobar, donde coplearon anticipando la despedida del año y valoraron la declaración del Día Provincial del Canto con Caja el 22 de agosto.

Vilte a través de este medio extendió sus agradecimientos a los copleros que están colaborando con la elaboración de la comida y las bebidas para la chayada del miércoles, y a la intendente Susana Prieto también por su ayuda.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD