Finalmente el Consejo Directivo de la Liga Jujeña de Fútbol se reunión en el salón Dalmasio Fiad para reconfirmar que la nueva programación de los cuartos de final se definirá mañana desde las 21, aunque es importante aclarar que sólo en primera masculino sufrirá algunos cambios por el ingreso de Atlético Talleres a los “Playoff”. Además resta rever el lugar de clasificado que ocuparán los periqueños y lógicamente quién será su rival, ya que al recuperar los 6 puntos, donde relegó a General Belgrano, podría cambiar el orden final con el resto en la Zona B.
inicia sesión o regístrate.
Finalmente el Consejo Directivo de la Liga Jujeña de Fútbol se reunión en el salón Dalmasio Fiad para reconfirmar que la nueva programación de los cuartos de final se definirá mañana desde las 21, aunque es importante aclarar que sólo en primera masculino sufrirá algunos cambios por el ingreso de Atlético Talleres a los “Playoff”. Además resta rever el lugar de clasificado que ocuparán los periqueños y lógicamente quién será su rival, ya que al recuperar los 6 puntos, donde relegó a General Belgrano, podría cambiar el orden final con el resto en la Zona B.
A priori todo indica que los enfrentamientos en el estadio “La Tablada” como estaban pautados serían Altos Hornos vs Ciudad de Nieva; Atlético Cuyaya vs Malvinas; Gimnasia vs El Cruce y La Viña vs Atlético Talleres. De todas formas esto es tentativo y lógica‑ mente podría sufrir cambios si se analiza desde los enfrentamientos mutuos o goles a favor. Por lo pronto si están definidos los jue‑ ces que estarán a cargo de los cuatro partidos y entre ellos están Víctor Condori, Víctor Terán, Sergio López y Luis López. De todas formas en la reciente reunión extraordinaria del Consejo Directivo, los delegados de los diferentes clubes integrantes aceptaron la decisión del Tribunal de Disciplina del Consejo Federal tras favorecer parcialmente al “expreso” que en estos últimos días se mantuvo entrenando esperando este fallo que hoy es una realidad.
Con la presencia del presidente de Talleres, Maximiliano Martínez, también se tocó el tema del pedido de la rendición de cuentas mediante nota de algunos clubes al Consejo Directivo y hasta se mencionó superficialmente que podrían tomarse medidas en caso de realizar declaraciones perjudiciales de directivos y hasta juga‑ dores.
Por lo pronto se deberán agilizar gestiones para obtener los recursos económicos, destrabar los pagos y buscar otra vías que le den aire a la continuidad de la competencia y así evitar que los gastos se incrementen a los clubes que también tendrán que trabajar individualmente para generar fondos genuinos. Eso sería un trabajo en común donde se apoyen unos a otros para que la Liga Jujeña pueda seguir creciendo, por lo pronto se pusieron al día con los 5 empleados que poseen. Por otra parte, el Club San Francisco en este último tiempo pidió licencia para cancelar las deudas y directivos se acercaron para avisar que competirán en la segunda parte del certamen.