¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

19°
6 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Todo lo que Google sabe sobre vos y cómo controlar tu información.

Google recopila una cantidad significativa de información sobre sus usuarios.

Martes, 14 de enero de 2025 14:29

Google, el gigante tecnológico detrás del motor de búsqueda más utilizado del mundo, recopila datos personales de sus usuarios para ofrecer experiencias personalizadas y optimizar su plataforma de servicios. Aunque esto puede mejorar la usabilidad y personalización, también plantea preocupaciones sobre la privacidad. A continuación, te contamos cómo podés averiguar qué sabe Google sobre vos y cómo gestionar esa información.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Google, el gigante tecnológico detrás del motor de búsqueda más utilizado del mundo, recopila datos personales de sus usuarios para ofrecer experiencias personalizadas y optimizar su plataforma de servicios. Aunque esto puede mejorar la usabilidad y personalización, también plantea preocupaciones sobre la privacidad. A continuación, te contamos cómo podés averiguar qué sabe Google sobre vos y cómo gestionar esa información.

¿Qué tipo de datos recopila Google?

Google recopila información como:

  • Historial de búsqueda: Cada consulta que realizás en su motor de búsqueda.

  • Datos de ubicación: A través de Google Maps y otros servicios con acceso a tu GPS.

  • Actividad en aplicaciones: Incluyendo uso de Gmail, YouTube, Chrome y más.

  • Información del dispositivo: Datos técnicos sobre el teléfono, tablet o computadora que usás.

  • Interacciones publicitarias: Tus clics e intereses basados en anuncios.

¿Cómo acceder a los datos que Google tiene sobre vos?

Google ofrece una herramienta llamada Google Takeout que te permite descargar una copia completa de la información que almacena sobre vos. Además, podés consultar:

  • Mi Actividad de Google: Disponible en myactivity.google.com, esta sección te muestra todo el historial de tus interacciones con los servicios de Google.

  • Preferencias de anuncios: Podés acceder a esta configuración en adssettings.google.com para ver y ajustar cómo Google personaliza los anuncios que ves.

¿Cómo controlar tu privacidad?

Afortunadamente, Google brinda opciones para administrar la recopilación y uso de tus datos:

  1. Configurar la actividad de tu cuenta: Desde tu cuenta de Google, podés pausar el historial de búsqueda, desactivar el seguimiento de ubicación y más.

  2. Eliminar datos almacenados: Es posible borrar tu historial de actividad y configurar eliminaciones automáticas cada 3, 18 o 36 meses.

  3. Revisar permisos de aplicaciones: Podés gestionar qué apps tienen acceso a tu cuenta desde la sección de seguridad.

  4. Navegación privada: Usar el modo incógnito de Chrome o alternativas como DuckDuckGo para búsquedas más privadas.

¿Por qué es importante proteger tu privacidad?

La información personal tiene un alto valor, no solo para personalizar servicios, sino también para fines comerciales. Si bien Google afirma mantener altos estándares de seguridad, nunca está de más limitar la exposición de tus datos y ejercer mayor control sobre cómo se utilizan.

En un mundo donde la información es poder, conocer y gestionar lo que las empresas saben sobre vos es el primer paso hacia una vida digital más segura y consciente.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD