En la mañana de hoy se confirmó la sentencia dictada el 11 de abril por la jueza Cecilia Sadir de seis años de prisión contra Elio Molloja por ser considerado culpable del delito de "homicidio culposo en accidente de tránsito agravado por la ingesta de alcohol, un hecho, dos resultados en concurso ideal", por las muertes de Maximiliano Rojas (19) y Tania Tolaba (20), sucedidas el 2 de julio de 2022.
inicia sesión o regístrate.
En la mañana de hoy se confirmó la sentencia dictada el 11 de abril por la jueza Cecilia Sadir de seis años de prisión contra Elio Molloja por ser considerado culpable del delito de "homicidio culposo en accidente de tránsito agravado por la ingesta de alcohol, un hecho, dos resultados en concurso ideal", por las muertes de Maximiliano Rojas (19) y Tania Tolaba (20), sucedidas el 2 de julio de 2022.
Según fuentes consultadas por El Tribuno de Jujuy, los alegatos de Agustina Tula, defensora de Molloja, no fueron suficientes para revertir el fallo del Tribunal unipersonal integrado por la magistrada Sadir.
La letrada puso énfasis en el no uso del cinturón de seguridad, en el caso de Tolaba, y en la falta del casco reglamentario, en Rojas, en un intento de deslinde de responsabilidad de su defendido, según la estrategia esgrimida.
Sin embargo el fiscal Diego Funes tuvo en cuenta los agravantes del condenado al momento de conducir su vehículo Ford Ecosport a alta velocidad por la ruta nacional N° 9 y embestir por detrás la motocicleta en la cual se desplazaba Maximiliano Rojas a la altura de la terminal de ómnibus de la capital.
La alta velocidad, el consumo de alcohol, el vuelco y el posterior derrape del rodado, fueron elementos de convicción para confirmar la defensa recurrida, los mismos se desprendieron de las pericias desarrolladas durante la etapa de recolección de pruebas por parte de la Fiscalía.
Pedido de detención
Según fuentes judiciales la querella, representada por Fernando Bóveda y Franco Santiago Vera, van a insistir en el pedido de detención de Elio Molloja, quien actualmente está en su casa gozando de la libertad.
Ambos basarían su argumentación en que el condenado puede fugarse porque cuando se encontraba internado intentó evadirse del Hospital “Pablo Soria”.
Por otro lado desde el momento que se den los fundamentos del fallo, previsto para dentro de los próximos 10 días hábiles, comienzan a contar los 5 días hábiles para la manifestación previa y, luego, la defensa tiene 15 días hábiles para recurrir a la Suprema Corte de Justicia de la provincia.
Hechos
El sábado 2 de julio de 2022 a las 19.50, aproximadamente, Elio Molloja conducía en sentido norte-sur un vehículo marca Ford Ecosport a alta velocidad por la ruta nacional N° 9 y embistió por detrás la motocicleta en la cual se desplazaba Maximiliano Rojas a la altura de la terminal de ómnibus de la capital.
Fue entonces que producto del impacto Rojas y Tania Tolaba, en ese entonces pareja de Molloja y quien iba en el asiento del acompañante de la camioneta, perdieron la vida. Horas después el personal de Seguridad Vial le realizó la prueba de alcohol al conductor del vehículo de mayor porte con resultado positivo de 2,04 gramos por litro de alcohol en sangre (g/l).
El 11 de abril los tribunales jujeños fueron la sede de la última audiencia en la cual declaró el testigo que faltaba y comenzaron los alegatos de las partes.
El fiscal Diego Cussel en sus alegatos fundamentó el "homicidio culposo" agravado por el consumo de alcohol, apoyándose en las pericias llevadas adelante que, según su apreciación, determinaron que la camioneta Ford Ecosport al mando de Elio Molloja embistió por detrás a la moto conducida por Maximiliano Rojas, la arrastró varios metros por la cinta asfáltica, pasó por encima del rodado que terminó en un canal y finalmente el vehículo de Molloja volcó, con el agravante de que el protagonista dio positivo con 2,04 de alcohol en sangre.
De esta manera justificó su solicitud de una pena de 5 años de prisión efectiva y 10 años de inhabilitación para conducir.
Por su parte, la querella representada por Fernando Bóveda adhirió a los alegatos de la Fiscalía y solicitó 6 años de prisión de cumplimiento efectivo y 10 años de inhabilitación para conducir.
Finalmente, la defensa del acusado, Agustina Tula, basó su alegato en la presunción de inocencia de su defendido, un principio consagrado en la Constitución Nacional, y solicitó la absolución del inculpado, quien llegó a la audiencia de ayer en libertad.