¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
26 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Impulsan en Maimará los carros gastronómicos solares

De la iniciativa toman parte emprendedores, el municipio, la escuela técnica y el Gobierno provincial.

Sabado, 31 de mayo de 2025 07:39
INNOVADOR | AUTORIDADES, ESTUDIANTES Y EMPRENDEDORES CON UN CARRO GASTRONÓMICO SOLAR, EN MAIMARÁ.

En una jornada de trabajo que incluyó encuentros con emprendedoras locales, visitas institucionales y una charla en el Punto Digital, el director de Agricultura Familiar de la Secretaría de Economía Popular, Rodrigo Corbalán, anunció el inicio de la segunda etapa del proyecto de carros gastronómicos solares en la localidad de Maimará, iniciativa que articula a emprendedores gastronómicos, el municipio y la escuela técnica de la localidad.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

En una jornada de trabajo que incluyó encuentros con emprendedoras locales, visitas institucionales y una charla en el Punto Digital, el director de Agricultura Familiar de la Secretaría de Economía Popular, Rodrigo Corbalán, anunció el inicio de la segunda etapa del proyecto de carros gastronómicos solares en la localidad de Maimará, iniciativa que articula a emprendedores gastronómicos, el municipio y la escuela técnica de la localidad.

La propuesta, que combina innovación, inclusión productiva y formación técnica, tuvo su primera experiencia piloto el año pasado, con la construcción de un carro solar para la emprendedora Laura Vilte, realizado por estudiantes de la escuela técnica como parte de sus prácticas profesionalizantes. En esta nueva etapa, se prevé trabajar con nuevos emprendedores del rubro gastronómico que integran la plaza gastronómica local.

“El proyecto tiene un valor enorme, porque no solo promueve el trabajo de emprendedoras gastronómicas, sino que también involucra a los estudiantes, fomenta el uso de energías renovables y refuerza el vínculo entre educación, producción y comunidad”, expresó Corbalán.

Además, el funcionario provincial adelantó que se están gestionando líneas de financiamiento para que las beneficiarias puedan acceder al equipamiento necesario, como heladeras y paneles solares, que son claves para mejorar la prestación del servicio y garantizar la sostenibilidad de la iniciativa.

Durante la jornada, el director de Agricultura Familiar de la Provincia recorrió las instalaciones del colegio técnico, junto a sus autoridades, para coordinar la implementación de esta nueva etapa del proyecto y potenciar el trabajo conjunto.

Calidad de la gente

Corbalán destacó la respuesta positiva de las emprendedoras y el valor que tiene el compromiso local: “Maimará fue recientemente nominada como uno de los pueblos más bonitos del mundo, y esto no es solo por sus paisajes, sino por la calidad de su gente. Las emprendedoras gastronómicas son quienes reciben al turismo, quienes sostienen con trabajo la identidad local”, subrayó.

Actualmente, Maimará es la única localidad con una plaza gastronómica desarrollada bajo este modelo, aunque la Dirección de Agricultura Familiar acompaña experiencias similares en otros puntos de la provincia, como San Antonio y Palpalá, adaptadas a las características de cada comunidad.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD