Vecinos de diferentes grupos de viviendas de Alto Comedero se encuentran realizando una campaña de recolección y disposición segura de pilas para concientizar sobre la importancia del cuidado del medio ambiente en el populoso barrio.
inicia sesión o regístrate.
Vecinos de diferentes grupos de viviendas de Alto Comedero se encuentran realizando una campaña de recolección y disposición segura de pilas para concientizar sobre la importancia del cuidado del medio ambiente en el populoso barrio.
De esta manera, los residentes del lugar se encuentran reuniendo las pilas en desuso a fin de evitar la contaminación de la tierra, del agua y así preservar el medio ambiente.
Gracias a la responsabilidad de la comunidad barrial, se recepcionan las pilas en la parte del secundario de la Escuela Municipal 1 "Maestra Marina Vilte", ubicada en avenida ingeniero Carlos Snopek N°1579.
Y es que las pilas son residuos peligrosos que demoran muchos años en degradarse y contienen sustancias tóxicas como el mercurio y plomo que contaminan el ambiente.
Por eso, es fundamental reducir los efectos nocivos que estos objetos ocasionan al planeta, porque las pilas, cuando están dispuestas en cualquier lugar o en la basura, pierden su envoltorio y liberan los metales que contienen y se filtran al suelo, llegando hasta los ríos.
Así es que para evitar este daño, es fundamental, depositarlas en contenedores de seguridad.
Según diferentes estudios realizados a nivel mundial, las pilas pueden ser extremadamente perjudiciales para el medio ambiente si no se gestionan adecuadamente.
Tienen impactos negativos, afectando la flora, la fauna y la salud humana.
Es por eso que en los barrios de ciudad capital existen diferentes puntos de recolección para tener en cuenta y hacer la diferencia, acercando este tipo de residuo a un lugar seguro y seguir generando conciencia, resguardando el hábitat en el que estamos inmersos.
Las personas que quieran reunirlas, pueden dirigirse al centro cultural "Jorge Cafrune", al centro de participación vecinal del barrio San José de Chijra de calle Las Llamas esquina Manantiales; también en calle 57 del nido de Campo Verde; en el Parque Botánico Municipal "Barón Carlos María Schüel" de Caballito Criollo sin número de Los Perales; Punto Digital Faro del Saber de Jade sin número del barrio Punta de Diamante; Mercado Sur de calle Ejército del Norte N°1545; Delegación Municipal de Villa Jardín de Reyes, en calle Jorge Cafrune N°1562, en Dirección de Higiene Urbana, en edificio 9 de Julio; mesa de entrada del edificio central del municipio capitalino de avenida El Éxodo N°215; oficina de oficio ubicada en avenida Párroco Marshke; centro cultural "Héctor Tizón"; Club de Emprendedores de avenida España N°1500, en el parque San Martín; y en el Mercado "6 de Agosto".