Se concretó el evento de modas denominado Green Fashion Jujuy, una muestra de diseños sostenibles e identitarios de Jujuy, además complementado con arte, gastronomía y vinos, una combinación extraordinaria que dejó buenas sensaciones en la bodega El Molle de la ciudad de Monterrico.
inicia sesión o regístrate.
Se concretó el evento de modas denominado Green Fashion Jujuy, una muestra de diseños sostenibles e identitarios de Jujuy, además complementado con arte, gastronomía y vinos, una combinación extraordinaria que dejó buenas sensaciones en la bodega El Molle de la ciudad de Monterrico.
La ambientación y el lugar elegido por la organización fue un acierto, ya que la bodega está preparada para recibir gente y cuenta con una notable infraestructura que combina lo rústico de estufas que fueron de tabaco y lo moderno de una bodega con verde césped y un ambiente bien de campo; todo fue agradable, desde el acceso al predio con la degustación de los vinos de producción local y un camino que te llevaba a ver arte en pintura y gastronomía en vivo.
La gente se acomodó en los costados de una pasarela con amplio recorrido, con una copa de vino en la mano y con deliciosos platillos de emprendedores jujeños, comenzaron a apreciar el desfile preparado por los organizadores. Fueron momentos realmente muy bien diseñados, un recorrido ambientado con sonido de calidad y la música en vivo de Los Genios del Beat quienes tocaron ritmos étnicos, algo de funk y pop, poniendo un toque más de sutileza y elegancia al imponente desfile, además acompañó Niña Orgánica DJ.
Los trabajos presentados por los diseñadores fueron extraordinarios, demostrando una vez más que en Jujuy hay mucho talento, buen gusto y sobre todo trabajo de calidad, una variedad de innovaciones identitarios que gustó al público.
Se vieron en la pasarela los diseños del talentoso Gerardo Casas, también la vanguardista Romina Cícero, la innovadora Violeta Mealla, también de la habilidosa Eli Pacheco Jiménez y la reconocida diseñadora periqueña Ana Mejía quién goza de un presente dulce. Como si fuera poco, también hubo invitadas de los Valles de altura de Jujuy, como Santa Ana, Valle Colorado y Caspalá, ellas llegaron hasta el evento con diseños de identidad cultural.
Además de esta combinación de moda, delicias gastronómicas, sustentabilidad, arte plástico y culinario, hubo un complemento más que gustó mucho al público presente, se trata de la presentación que hizo la extraordinaria Micaela Chauque, quien con sus coplas, melodías de viento y su voz endulzaron el predio con la mística de nuestra región.
El balance de la jornada fue más que bueno y positivo, el Green Fashion Jujuy dejó un sabor positivo para los presentes, además confirmando que la capital provincial del tabaco, ya trabaja fuertemente en reactivar esa próspera ruta del vino, dónde hay producción propia y de calidad.