La Municipalidad de Palpalá y la Dirección Provincial de Recursos Hídricos comenzaron a trabajar para la prevención de inundaciones en esa jurisdicción. Por tal razón, funcionarios de ambos organismos, entre ellos el secretario de Transporte y Servicios Públicos de la comuna siderúrgica, Martín Campos, y el director general de RH, Edgardo Sosa, recorrieron los diferentes cauces y arroyos en ese municipio a fin de subsanar y solucionar los distintos puntos críticos por donde pueda desbordar el agua.
inicia sesión o regístrate.
La Municipalidad de Palpalá y la Dirección Provincial de Recursos Hídricos comenzaron a trabajar para la prevención de inundaciones en esa jurisdicción. Por tal razón, funcionarios de ambos organismos, entre ellos el secretario de Transporte y Servicios Públicos de la comuna siderúrgica, Martín Campos, y el director general de RH, Edgardo Sosa, recorrieron los diferentes cauces y arroyos en ese municipio a fin de subsanar y solucionar los distintos puntos críticos por donde pueda desbordar el agua.
Los trabajos ya se emprenden en los barrios Belgrano, General Savio, asentamiento San Roque, Carolina, Las Tipas y San José. El arroyo Las Martas, en sus distin tos puntos vulnerables, es el principal objetivo a trabajar por el Ejecutivo local y la Provincia, según se destacó.
Cabe resaltar que el intendente Rubén Eduardo Rivarola, con anterioridad, acordó cooperación mutua con Recursos Hídricos con ese objetivo. Al respecto, Campos destacó la importancia del trabajo conjunto para evitar problemas en zonas vulnerables: “Anteriormente con las intensas lluvias tuvimos bastante cantidad de agua que venía del arroyo Las Martas, cuando llueve en Alto Comedero; es importante el caudal que viene por el arroyo a Palpalá. Las zonas más afectadas son el asentamiento San Roque, barrio Carolina, San José, Las Tipas”, explicó.
Durante el recorrido, también se inspeccionaron los puentes de los barrios General Savio y Belgrano, con el objetivo de garantizar la limpieza y evitar la saturación de los mismos. “Tenemos que cuidar entre todos los vecinos de no tirar basura en estos sectores para evitar inundaciones”, enfatizó Campos.
A su turno, Sosa expresó que están abocados principalmente a solucionar los puntos más afectados del arroyo Las Martas. Explicó que “hay sectores, como en barrio Belgrano por ejemplo, donde el suelo se torna muy complejo y dificultoso para la inserción de las maquinarias”. No obstante, anticipó que se solucionarán los distintos cauces complementarios que tengan directa relación con estos puntos dificultosos.
“En los lugares donde no podamos dar una solución definitiva, se trabajará en los sectores complementarios a fin de minimizar en la mayor medida posible los desbordes ocasionados por los temporales”, alegó Sosa, explicando a su vez que todo el trabajo emprendido se enmarca dentro del acuerdo pactado entre Provincia y los distintos municipios, que “tiene un avance del 80%”, destacó.
Las acciones conjuntas de limpieza preventiva se intensificarán con el pasar de los días, con el objetivo de minimizar en la mayor medida posible los riesgos de inundaciones durante la temporada de lluvias.
Centro Forestal
Por otro lado, la Municipalidad de Palpalá llevó adelante intensos trabajos en Forestal, como unoperativo de limpieza, recambio de luminaria, y reacondicionamiento en distintos espacios. Campos explicó que “las tareas que se realizaron incluyen limpieza de calles y espacios públicos, el perfilado y nivelado de las mismas con la motoniveladora, y la limpieza de cordones cunetas. Además, se está trabajando en la pintura de los cordones y se implementará un plan de alumbrado para mejorar la iluminación del sector”.
Para finalizar, el funcionario municipal manifestó que “estas acciones son para optimizar la circulación vial en la localidad y mejorar la calidad de vida a los vecinos”.