¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

4 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Se corre Primer Medio Maratón de la ciudad

La largada será hoy a las 9 en la punta del Parque San Martín. "Kitty" Conde brindó precisiones.
Domingo, 30 de abril de 2023 01:04

Hoy se corre el Primer Medio Maratón, organizado por la Municipalidad de San Salvador de Jujuy. Incluirá carreras de 5, 11 y 21 kilómetros, recorriendo las principales arterias de la ciudad, el Parque Xibi Xibi y diferentes puntos de interés. Debía concretarse el fin de semana pasado, pero la intensa tormenta precipitada llevó a la suspensión.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Hoy se corre el Primer Medio Maratón, organizado por la Municipalidad de San Salvador de Jujuy. Incluirá carreras de 5, 11 y 21 kilómetros, recorriendo las principales arterias de la ciudad, el Parque Xibi Xibi y diferentes puntos de interés. Debía concretarse el fin de semana pasado, pero la intensa tormenta precipitada llevó a la suspensión.

La largada será desde 9 en el extremo norte del Parque San Martín. Además habrá actividades inclusivas, tanto para las primeras infancias como adultos mayores con circuitos adaptados.

"La verdad es que superaron todas las expectativas por tratarse del primer medio maratón que organiza la Municipalidad. Si bien venimos colaborando con este tipo de eventos, se trata de la primera vez nuestra exclusivamente", sostuvo Cristina Conde, la titular de la Dirección General de Deportes de la comuna, charla con El Tribuno de Jujuy.

Precisó que se trata de un maratón inclusivo, donde "estamos trabajando con el Departamento de Discapacidad " y que también tendrá carácter participativo, al contar con varias categorías de las cuales podrán competir los inscriptos.

"Será una gran fiesta del deporte, con una movida muy importante, con muchos stands, informativos y recreativos para toda la familia, ubicados en los puntos estratégicos del Parque San Martín, en la plaza Los Honguitos, en el predio del Colegio Nacional y en el RI 20", detalló "Kitty" Conde.

En el predio militar, destacó, se llevarán a cabo actividades para los chicos discapacitados y la gente que venga del interior recibirá su desayuno. Mientras que en la plazoleta Argañaraz (avenida Bolivia esquina Caídos por la Patria) habrá baño de gong, yoga, reiki, meditación con cuencos, masajes faciales, biodanza.

"Va a ser una gran movida e invitados a los jujeños a participar. Y si ambos padres corren, habrá juegos para los chicos en lugar. Estamos muy contentos y confiamos que las condiciones climáticas nos acompañen. Es un trabajo mancomunado de todos y quiere agradecer al intendente Jorge su predisposición con esta prueba atlética", concluyó la funcionaria.

En la Punta del Parque desde las 7 se podrán acreditar los corredores de los 5 kilómetros y las personas que participarán de circuitos adaptados.

A través del encuentro se aspira destacar una actitud permanente de un compromiso municipal muy grande para que estos encuentros se realicen de la mejor manera posible y que posibiliten la plena participación de la familia jujeña.

Nos dejó “Juanita” Sea

El atletismo master está de luto con el fallecimiento de Juana Sea, conocida en el ambiente atlético como “Juanita”, quien fue una asidua participante en cuanta competencia se organizaba en la provincia. También tuvo la oportunidad de correr en pruebas del orden regional y nacional, con resultados variados, pero siempre dejando hasta la última gota de transpiración, por la disciplina deportiva que eligió practicar con mucha pasión.

En la década de los ‘90 cuando muchos adeptos al atletismo de calle, querían correr pero no había organización alguna, los mismos atletas se reunieron, entre ellos Juana Sea y fundaron la Agrupación Atlética “Virgen de Luján” con Francisco Zelaya como uno de los principales referentes. Era la época cuando el que llegaba primero, se ponía a un costado para aplaudir y alentar a los que iban arribando, igualmente hacía el resto, porque todo era una comunión de voluntades y esas ganas de mostrar el atletismo como una alternativa válida para quien tuviese ganas de practicar y disfrutar de la sana camaradería.

Cuando a Juana Sea le tocó comandar esa institución, siguió con la tesitura de organizar un calendario anual, para que todos supieran el programa de carreras previstas en diferentes lugares del interior provincial. Tenía una voluntad férrea para difundir sus actividades, que cuando terminaba una determinada carrera, se llegaba hasta este matutino a dejar los resultados en un parte de prensa artesanal, por no decir hecho a mano, porque le interesaba sobremanera que sus atletas se vieran reflejados en un diario. Hasta participó en el control de las primeras ediciones de la gran prueba atlética organizada por El Tribuno de Jujuy. Ya entrada en años y cuando la edad empieza a pasar factura, aceptó el desafío del destino, de participar en una carrera muy extensa, con largada en la tierra y la línea de meta ubicada más arriba de los 3442 metros de altura de La Quiaca donde supo pasar victoriosa.

Esta vez la llegada estaba muy alta, en el cielo. Hasta allí llegó Juanita Sea, tal vez cumpliendo lo que ella misma pregonaba, “correré, cuando tenga menos fuerza trotaré y cuando no pueda hacerlo caminaré” y así lo hizo buscando el descanso eterno. Vayan las condolencias y fortaleza principalmente a su familia, y extensivo a todos sus amigos y conocidos. (Especial por Sergio Velazquez).

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD