La incertidumbre de la economía y la inflación generaron un escenario muy difícil para los jujeños, que cada día sufren el impacto del aumento de los alimentos. Los comerciantes advierten que todas las semanas se remarcan los precios, tanto en los productos de la canasta básica como en aquellos que no son de primera necesidad.
inicia sesión o regístrate.
La incertidumbre de la economía y la inflación generaron un escenario muy difícil para los jujeños, que cada día sufren el impacto del aumento de los alimentos. Los comerciantes advierten que todas las semanas se remarcan los precios, tanto en los productos de la canasta básica como en aquellos que no son de primera necesidad.
El Tribuno de Jujuy recorrió distintos mercados y almacenes de barrio de San Salvador y pudo conversar con los comerciantes que plantearon su preocupación por el aumento de los alimentos que se registra semana tras semana, además de la caída de las ventas.
"Los precios se remarcan todas las semanas", afirmó la propietaria de un almacén del barrio Luján y agregó "de a cinco, diez o hasta 20 pesos se van registrando los aumentos".
Además señaló que los productos que más aumentos registran semanalmente son "harina, aceite, leche, fideos, pan y gaseosas".
En el mismo sentido, explicó que "los proveedores mandan las listas de productos con aumentos todas las semanas y nos vemos en la obligación de remarcar nuestros precios porque sino no podemos reponer la mercadería".
Además agregó que "sí hemos notado que en los últimos meses las ventas bajaron mucho, y la gente ya no compra primeras marcas, busca precios, compara y termina llevando las segundas o terceras marcas que son las más accesibles y las que el bolsillo permite".
Consultada sobre las remarcaciones, la vendedora explicó que se actualizan entre cinco y diez pesos por semana, pero indicó que "hay productos que en las últimas dos semana subieron hasta 30 pesos, como los cereales y harina".
"Tampoco sabes qué mercadería traer porque no sabemos si la vamos a poder vender por el precio", finalizó.