Este 28 de octubre se celebra en nuestro país el Día del Obrero Minero, fecha en la que se recuerda la fundación de la Asociación Obrera Minera Argentina, en el año 1953. En tanto que hay que recordar que el 7 de mayo se festeja en la República Argentina el Día Nacional de la Minería.
inicia sesión o regístrate.
Este 28 de octubre se celebra en nuestro país el Día del Obrero Minero, fecha en la que se recuerda la fundación de la Asociación Obrera Minera Argentina, en el año 1953. En tanto que hay que recordar que el 7 de mayo se festeja en la República Argentina el Día Nacional de la Minería.
El motivo es que, en esta fecha, la Asamblea General Constituyente del año 1813 sancionó una Ley de Fomento Minero, con el objeto de "desarrollar explotaciones de recursos naturales tales como minerales, agua, petróleo y carbón".
La Argentina es rica en yacimientos de minerales metalíferos. Se encuentran yacimientos de oro y plata en Catamarca, Jujuy, Rio Negro, San Juan, Santa Cruz. El cobre y molibdeno se extraen en Catamarca, San Juan y Neuquén. El plomo, cinc, antimonio, magnesio y rodocrosita pertenecen a Catamarca.
En tanto que en la minería a cielo abierto, la provincia de Buenos Aires y también San Juan, son las representantes más importantes del sector. Olavarría, y en menor medida Tandil, Azul, Balcarce y Chillar, son los exponentes máximos donde se encuentran las canteras para explotación de minerales, siendo nuestra ciudad, además de tener una piedra caliza de excepción- una de las más importantes del mundo al contar con yacimientos de granito rojo.
La minería es hoy en día uno de los pilares del entramado productivo, industrial y económico del país, que cuenta con un potencial metalífero y no metalífero muy importante, y se posiciona como referencia tanto a nivel regional como global.
En San Juan, la minería responsable y sustentable ocupa un lugar fundamental en el desarrollo y la diversificación de la matriz productiva. Emprendimientos con administraciones tanto locales como internacionales, distribuidos principalmente en los departamentos de Iglesia, Jáchal, Valle Fértil, Calingasta, Angaco, Albardón, San Martín, 25 de Mayo y Sarmiento, son ejemplos para el sector.
Sin embargo, y a pesar de la historia reciente de crecimiento en materia minera, la provincia cuenta con una tradición indiscutible. Ya desde el siglo XIX se impulsó la actividad de la mano de Domingo Faustino Sarmiento, y los resultados de esa decisión siguen teniendo relevancia hoy.