¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

22°
7 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

“Haga juzgar sin titubeos a estos delincuentes”: carta abierta de Gerardo Morales al presidente

El gobernador de Jujuy le exigió medidas inmediatas a Alberto Fernández para que cesen los episodios de violencia en la zona de Villa Mascardi. “Si yo estuviera en su lugar le aseguro que la situación terminaría rápidamente con los delincuentes presos y sometidos al máximo rigor de la Justicia”, subrayó el mandatario provincial.

Miércoles, 12 de octubre de 2022 10:53

La reunión que ayer mantuvo el presidente Alberto Fernández con mapuches que se manifestaron durante su visita a la provincia de Neuquén fue la gota que rebalsó el vaso para Gerardo Morales. Por eso hoy, tras dicho encuentro, el gobernador de la provincia de Jujuy le envió una carta abierta al mandatario para que actúe de inmediato en el conflicto cuyo epicentro es en Villa Mascardi, a unos kilómetros de San Carlos de Bariloche.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La reunión que ayer mantuvo el presidente Alberto Fernández con mapuches que se manifestaron durante su visita a la provincia de Neuquén fue la gota que rebalsó el vaso para Gerardo Morales. Por eso hoy, tras dicho encuentro, el gobernador de la provincia de Jujuy le envió una carta abierta al mandatario para que actúe de inmediato en el conflicto cuyo epicentro es en Villa Mascardi, a unos kilómetros de San Carlos de Bariloche.

Después de enumerar las manifestaciones que las comunidades mapuches llevan adelante en los últimos meses -cortes de ruta, movilizaciones masivas que afectan los derechos de circular de las personas y usurpaciones, entre otras-, Morales advirtió que Argentina está “muy cerca de un límite peligroso”, al considerar que se trata de “un ataque directo a nuestra soberanía nacional”.

“Es apremiante que su Gobierno comprenda que el problema con estos grupos mapuches, a diferencia de otras comunidades indígenas, es que no reconocen a la ‘República Argentina’ como Estado Nación. Actitud que se encuadra en el delito de atentado contra el orden constitucional y la vida democrática”, enfatizó Morales en su misiva.

En la misma línea, el mandatario jujeño subrayó que “la Patria, su soberanía, la unión nacional y su integridad territorial se defienden hasta con la vida”.

Morales, visiblemente disconforme con el accionar del Gobierno ante la ofensiva mapuche, dijo que si él estuviese en el lugar del presidente Fernández, “la situación terminaría rápidamente con los delincuentes presos y sometidos al máximo rigor de la Justicia”.

Además, el presidente de la Unión Cívica Radical (UCR) acusó al mandatario nacional por tener “dos armas que no usa: la Constitución y la Ley”.

“Le pido que tome las riendas de esta inadmisible situación personalmente y de inmediato. Actúe con la autoridad que le dio el pueblo y haga juzgar sin titubeos a estos delincuentes organizados que quieren tener a los argentinos como rehenes de la violencia desenfrenada, y a los recursos naturales de la Argentina como botín”, concluye la carta de Morales.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD