La doctora Fabiana Vaca, dio detalles sobre lo que es el nuevo Sistema complementario de telemedicina con el cual trabajará el COE provincial de aquí en más, para batallar ante la creciente ola de casos de coronavirus.
inicia sesión o regístrate.
La doctora Fabiana Vaca, dio detalles sobre lo que es el nuevo Sistema complementario de telemedicina con el cual trabajará el COE provincial de aquí en más, para batallar ante la creciente ola de casos de coronavirus.
Explicando la situación, la doctora indicó que se trata del nuevo "sistema de vigilancia intensificado" que trabajan desde la recepción de un nuevo caso de coronavirus en la provincia. "Los recepcionistas, como los denominamos, son un grupo de llamadores que llaman por teléfono dándole el resultado y confirmando además los datos de las personas que son positivas de coronavirus". En este sistema, trabajan diferentes áreas, tanto administrativas y hay personal de "la policía, de la salud, de seguridad, del ejercito".
"Una vez que les damos los resultados hacemos el árbol de contactos. contactos estrechos y los vigilamos por 14 días. Pueden presentarse sin síntomas durante ese tiempo o presentar síntomas con el transcurso de los días. Si tienen síntomas, pasan a un nivel 2", sostuvo y agregó que el "nivel 2, está complementado por personal de la salud y consecuentemente son los que llaman y recepcionan todas las necesidades de las personas".
Finalmente, cuando "pasan al nivel 3, ya es con un médico. Esto es para complementar a la telemedicina que ya tenemos", es decir que ya tienen asistencia de los médicos en telemedicina.
Sobre esto, el gobernador Gerardo Morales, resumió que "lo primero es verificar el nivel 1, para pasar al nivel 2 con el personal de salud y luego a un nivel 3 con un medico. Ya tenemos 379 médicos. Tenemos 50 médicos que sumamos esta semana y 159 y se van a incorporar más médicos para el fin de semana. En estos momentos se atienen 5000 personas pero es una demanda creciente", informó.