°
2 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Secuestraron más de 25 kilos de hojas de coca

Dos hombres de 21 y 33 años fueron demorados luego de intentar huir con 100 paquetes a bordo de un vehículo.

Viernes, 18 de diciembre de 2020 01:03

Dos jóvenes fueron detenidos con 25 kilogramos de hojas de coca en su estado natural por los efectivos de la Brigada de Narcotráfico de la ciudad de La Quiaca.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Dos jóvenes fueron detenidos con 25 kilogramos de hojas de coca en su estado natural por los efectivos de la Brigada de Narcotráfico de la ciudad de La Quiaca.

Según las fuentes que fueron consultadas por nuestro diario, el hecho se registró la noche del miércoles pasado en un tramo del barrio Luján de esa ciudad fronteriza, cuando los efectivos interceptaron a dos jóvenes que cargaban bultos en el baúl de un vehículo marca Fiat Uno y ante la presencia policial, intentaron darse a la fuga.

Los efectivos se entrevistaron con los hombres de 21 y 33 años y no supieron justificar su presencia en el lugar y dieron participación al Juzgado Federal de turno, para que diera lugar al pedido de secuestro de los bultos que estaban en el vehículo.

Los efectivos contabilizaron un total de 100 paquetes de las hojas de coca, que pesaron alrededor de 25 kilos y por disposición del Juzgado de turno, fue trasladada a la sede de Aduana, como secuestro preventivo

Los hombres con residencia en la ciudad fronteriza fueron imputados por el Código Aduanero y el magistrado solicitó su libertad.

Las actuaciones quedaron a cargo de los efectivos de la Brigada de Narcotráfico de la Unidad Regional 5 de La Quiaca, que trabajan incansablemente en esa ciudad para combatir el contrabando y el narcotráfico que en los últimos tiempos se fue acentuando.

Nuestro diario supo que el valor del cargamento secuestrado rondaría los 83.500 pesos en la venta en el mercado negro en nuestra provincia y en la vecina de Salta.

Los efectivos además están abocados a determinar cuál es el paso no habilitado que se utiliza para el tráfico de cargamentos que provienen de la vecina ciudad de Villazón, del país de Bolivia.

En la zona de la frontera además prestan colaboración los efectivos de Gendarmería Nacional y la Policía Federal Argentina.

x

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD