¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
17 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Abuelas anunció que se ha recuperado al nieto 128

El hombre vivió con su identidad cambiada tras haber sido secuestrado a los cinco meses de vida de brazos de su madre.

Viernes, 03 de agosto de 2018 20:44

La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, anunció la restitución de un nuevo hijo de desaparecidos durante la última dictadura, convirtiéndose en el nieto número 128 que recupera la identidad.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, anunció la restitución de un nuevo hijo de desaparecidos durante la última dictadura, convirtiéndose en el nieto número 128 que recupera la identidad.

 

Marcos es el segundo nieto restituido en Tucumán, donde en los últimos años se descubrieron fosas comunes.

Su nombre es Marcos, de 42 años, y es hijo de Rosario del Carmen Ramos, quien en junio de 1976 fue desaparecida en Tucumán: el hombre vivió con su identidad cambiada tras haber sido secuestrado a los cinco meses de vida.

 

Durante una conferencia de prensa en la sede de Abuelas de Plaza de Mayo, donde se vivieron momentos de gran emoción, Ismael, hermano del nieto recuperado, mostró una fotografía junto a su madre, mientras que Camilo -el otro hermano- manifestó su "agradecimiento infinito" a Abuelas de Plaza de Mayo.

"Para mí es la restitución del amor no vivido hace 42 años. La vela de la esperanza sigue encendida. Nos permitieron conocer parte de nuestra historia, podemos recomponer nuestro álbum. No puedo todavía procesar la felicidad por este gran encuentro que hemos tenido", expresó Camilo.

Carlotto, por su parte, ratificó que "se seguirá luchando por todos los nietos que faltan" y agregó: "Como ven, somos poquitas Abuelas acá, somos cuatro. El resto ya no está, o está enfermita.

Pero con nuestro equipo incansable de jóvenes que nos ayuda a seguir caminando, mientras tengamos vida seguiremos buscando a los centenares de nietos que aún faltan".

Marcos es el segundo nieto restituido en esta provincia, donde en los últimos años se descubrieron fosas comunes en las que se identificó a más de un centenar de desaparecidos. "El caso de Marcos debería contribuir a acabar con el negacionismo, la justificación y el olvido que subsisten en parte de la sociedad y, en particular, en Tucumán. También, demuestra la importancia de fortalecer a los organismos que desde el Estado intervienen en el esclarecimiento de estos delitos de lesa humanidad", indicaron las Abuelas en un comunicado.

Rosario nació el 6 de octubre de 1948 en El Diamante, Santiago del Estero, tenía ocho hermanos y una hermana y su familia la llamaba "Charo". Ya en Tucumán se casó con Ismael Amado Suleiman, con quien tuvo a sus dos primeros hijos: Ismael y Camilo.

Rosario era una activa militante del PRT y, luego de separarse de su marido, fue secuestrada a principios de 1976, estando embarazada, en un operativo realizado por las fuerzas de seguridad en la zona del viejo cargadero de caña de la localidad de San José. La mantuvieron cautiva varias semanas hasta que fue liberada. Su tercer hijo, Marcos Eduardo Ramos, nació el 9 de junio de 1976: cinco meses después, en noviembre, fuerzas de seguridad realizaron operativos ilegales en la capital tucumana y secuestraron a Rosario del Carmen, que partió con destino desconocido en un Ford Falcon blanco.

Camilo en ese momento se encontraba al cuidado de su padre, pero Ismael y Marcos, que vivían con su madre, fueron llevados a una casa quinta ubicada en Tafí Viejo: esa fue la última vez que Ismael vio a su hermano menor.

 

“Para mí es la restitución del amor no vivido hace 42 años. La vela de la esperanza sigue encendida”, dijo un hermano.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Temas de la nota

PUBLICIDAD