La jornada de paro 48 horas, convocada por los gremios docentes en reclamo a propuesta salarial ofrecida por el Gobierno provincial tiene un dispar acatamiento en la capital jujeña y en el interior
inicia sesión o regístrate.
La jornada de paro 48 horas, convocada por los gremios docentes en reclamo a propuesta salarial ofrecida por el Gobierno provincial tiene un dispar acatamiento en la capital jujeña y en el interior
La medida sumó a Adep (Asociación de Educadores Provinciales), Cedems (Centro de Docentes de Enseñanza Media y Superior), Amet (Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica), UDA (Unión de Docente Argentinos) y Asdea (Asociación Sindical de Docentes Especiales y Artísticos) que tienen como objetivo negociar, pese al llamado a conciliación, un aumento salarial acorde con la inflación, la aplicación de la cláusula gatillo y la devolución de los descuentos de días de paro.
También a SADOP Jujuy, gremio que incluye a docentes del sector privado, que decidió en asamblea plegarse al paro de hoy y que participa de la marcha en adhesión a la medida nacional.
En la mayoría de los establecimientos educativos de Capital la jornada fue normal. En la Escuela Monteguado no se registró ausencia de docentes y las clases se desarrollan sin inconvenientes, situación similar se traslado al Colegio "Pablo Pizurno" y la Escuela Municipal "Marina Vilte" que esta mañana recibió a sus alumnos de manera normal al igual que la primaria N° 233 "Azobispo Mendizabal". En tanto en la Escuela Pucarita hubo un acatamiento del 50% de los docentes, que según sus directivos se noto en el dictado de 14 de 30 divisiones en el turno mañana.
En la escuela "Juanita Estevens" el nivel de acatamiento de los docentes al paro alcanzó el 30%, misma cifra que el nivel de ausentismo de los alumnos al primer día de clases. Mismo nivel de acatamiento tuvo la Escuela 456 "Sargento Cabral"
En el interior
Escuela N° 21 Pedro Goyena de la localidad de Purmamarca. La directora Ana Mena informó que el acatamiento al paro fue del 50 % . Los grados que en minutos van a iniciar las clases del ciclo lectivo 2018 luego del izamiento del Pabellón son primero, segundo, quinto, sexto y séptimo. Las salitas del jardín, tercero, cuarto y los maestros especiales no asistieron. La directora también mencionó que faltaron alumnos de varios grados.
En el Secundario 56 de la ciudad de El Carmen no hubo actividades debido a que ningún docentes no dicto clases.
En la escuela 138 Pedro Ortiz de Zárate de Palma Sola, solo asistieron el 10% de los docentes, por lo tanto, no dieron inicio las clases y el acto será el día miércoles, en los respectivos turnos.
Por su parte en La Quiaca hay un 80 % de adhesión al paro docente, tanto de nivel primario y medio y un 20 por ciento inasistencia del personal de servicio, en la mayoría de las escuelas están trabajando normalmente