°
12 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Adiós a Carlitos Tasca, el primer periodista de San Antonio

Fue un apasionado de la comunicación y de la historia de su pueblo.
Miércoles, 28 de febrero de 2018 00:00

Se fue Carlitos Tasca, el periodista que conocía como nadie su amado San Antonio. De una generosidad enorme, siempre estaba dispuesto a brindar información de su pueblo a todo aquel que se lo pidiera. Ese mismo pueblo que recorría a diario no sólo en la búsqueda de las noticias, sino también interesándose de los triunfos y dolencias de los vecinos.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Se fue Carlitos Tasca, el periodista que conocía como nadie su amado San Antonio. De una generosidad enorme, siempre estaba dispuesto a brindar información de su pueblo a todo aquel que se lo pidiera. Ese mismo pueblo que recorría a diario no sólo en la búsqueda de las noticias, sino también interesándose de los triunfos y dolencias de los vecinos.

Periodista de raza y apasionado, supo cronicar con rigurosidad los hechos y necesidades de su pago. El comisionado municipal de San Antonio declaró ayer jornada de duelo en un claro gesto de reconocimiento a su labor y de acompañamiento a la familia.

Amable, gentil, caballero, sencillo, respetuoso, solidario, comprometido y de un humor admirable, son sólo algunos rasgos de la personalidad de este hijo dilecto de San Antonio que falleció en las últimas horas del 26 del corriente en una clínica de la capital provincial.

También fue el sonidista y locutor del pueblo. Desde niño afloró su pasión por el micrófono y la música.

Memorables relatos de episodios históricos acaecidos en el terruño hizo conocer con su pluma inconfundible, al igual que crónicas de La Cabaña, maravilloso paraje del departamento San Antonio que supo poner en el centro de la escena del patrimonio jujeño. Fue Carlitos quien rescató la historia de la construcción del templo del lugar.

Trabajador incansable, promovió el conocimiento de la historia de San Antonio a través de diferentes acciones que encaró inspirado por el amor a su tierra, siendo por otro lado, el promotor de las marchas evocativas en el pueblo en homenaje al Éxodo Jujeño.

Se destacó su trabajo en el campo del ceremonial, propiciando capacitaciones para los empleados municipales y la unificación de las normativas en este aspecto.

Las tradiciones gauchas fueron otras de sus grandes pasiones que florecieron en su talentoso hijo Carlos, bailarín de música folclórica con una proyección promisoria.

Carlitos fundamentalmente era buena gente. Enamorado profundamente de su esposa Mónica Beatriz Guerrero. Había formado una hermosa familia.

Carlos Alejandro Tasca nació el 7 de septiembre de 1968 en San Antonio. Cursó sus estudios primarios en las escuelas "Delfín Puch" de su pueblo y Monteagudo de la capital jujeña. A los secundarios los realizó en el Instituto "Nuestra Señora de las Mercedes", de Monterrico, y a los universitarios en Tucumán, donde se formó en Comunicación Social. A las 21.50 del 26 falleció, dejando un enorme vacío entre sus familiares, numerosos amigos y vecinos de San Antonio que lloran su partida.

Los restos de Carlitos Tasca serán velados hasta primera hora de hoy en el Centro Tradicionalista Gauchos, para luego ser cremados, tal cual su voluntad.

"A los periodistas no se los recuerda, se los extraña", escribió hace unos años Ricardo Martínez cuando tuvo la triste misión de despedir a un colega. Y hoy me toca despedir a un hombre que honró al periodismo y me honró con su amistad sincera. Carlitos te vamos a extrañar, y mucho.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD