°
2 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Atención a educadores para jubilarse

El trámite de baja condicionada no requiere de turno.

Martes, 16 de enero de 2018 00:00

Tras el convenio firmado recientemente entre el gobernador Gerardo Morales y el director ejecutivo de Anses, Emilio Basavilbaso, el Ministerio de Educación de la Provincia creó la Unidad de Gestión Previsional Docente, con el fin de iniciar los trámites jubilatorios de los docentes y concretar los aportes sobre los conceptos no remunerativos.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Tras el convenio firmado recientemente entre el gobernador Gerardo Morales y el director ejecutivo de Anses, Emilio Basavilbaso, el Ministerio de Educación de la Provincia creó la Unidad de Gestión Previsional Docente, con el fin de iniciar los trámites jubilatorios de los docentes y concretar los aportes sobre los conceptos no remunerativos.

 

La oficina se encuentra en calle Argañaras N§ 232. Atiende los lunes, miércoles y viernes de 7.30 a 12.30, para tramites jubilatorios.

En este sentido, la responsable de la unidad, Paula Griselda D Agostino, explicó que la dependencia cumple con dos funciones.

 

Por un lado, iniciar los trámites jubilatorios del personal docente, para lo cual los agentes deben presentar la siguiente documentación.

Una nota solicitando la baja condicionada y certificación de servicio (según modelo), DDJJ 3416/77, copia del documento nacional de identidad, copia constancia de cuil, turno de Anses, certificación de servicios (por duplicado) y en caso de contar con los recibos de los últimos 10 años de servicios, adjuntar copia de los mismos a fin de verificar los servicios, prestados.

Este trámite, aclaró, no requiere que se cuente con turno de la unidad, sino la simple presentación de la documentación.

El otro trámite es el de remunerativización de aportes no remunerativos según decreto 3820/17, con el cual el docente podrá acceder al 82 por ciento del último cargo, con una antigedad mayor a 12 meses.

Para este trámite, los docentes jubilados deben presentar copia de la siguiente documentación: resolución de baja definitiva, resolución de alta jubilación emitida por Anses, Formulario Ps 6.2 de Anses y del DNI en caso de contar con los 24 últimos recibos de haberes a fin de proceder a verificar los conceptos, con nuestro sistema.

En actividad

Por otro lado, para los docentes que se encuentran en actividad y próximos a acceder al beneficio jubilatorio, se está realizando un trabajo en conjunto con el Área de Recursos Humanos y Liquidaciones de este Ministerio de Educación.

En este sentido, el trámite, sí requiere de un turno.

El docente jubilado o a jubilarse debe anotarse en una planilla la cual se encuentra únicamente en las oficinas de la unidad para ser convocado oportunamente.

Los procedimientos trabajados en la unidad están interrelacionados con las Áreas de Liquidaciones y Recursos Humanos de la Dirección General de Administración y las diferentes direcciones de nivel del Ministerio de Educación.

Esto permite obtener información actualizada acerca de distintos aspectos atinentes a la situación de revista del educador.

Por último Agostino señaló que el personal no docente, administrativo y horas de capacitación laboral sigue siendo atendiendo en el Área de Recursos Humanos.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD