Un informe de la consultora Ecolatina asegura que las jubilaciones le ganarán este año a la inflación, ya que los haberes previsionales aumentarán alrededor del 28%, contra una suba acumulada de precios del orden del 22%. .
inicia sesión o regístrate.
Un informe de la consultora Ecolatina asegura que las jubilaciones le ganarán este año a la inflación, ya que los haberes previsionales aumentarán alrededor del 28%, contra una suba acumulada de precios del orden del 22%. .
El gobierno anunció el segundo aumento del año (13,3%) previsto por la Ley de Movilidad Jubilatoria que se aplica sobre jubilaciones y pensiones, asignaciones familiares, Asignación Universal por Hijo y Pensiones No Contributivas.
Se estima que, la inflación acumulada entre marzo y septiembre llegaría a 10%, por lo que habrá una mejora real de los haberes que ajustan por movilidad, estimó la entidad.
"Más aún, la suba acumulada a lo largo del año (en marzo trepó 12,96%) alcanza el 28%, superando en 5 puntos a la inflación esperada por el mercado (+22% anual)", consideró.
Explicó que "casi la mitad del gasto primario ajusta por Ley de Movilidad Jubilatoria. En contextos de marcada desaceleración de la inflación, el mecanismo de indexación tiende a elevar los gastos ajustados por dicha ley, dificultando la reducción del déficit fiscal".
"En síntesis, la reducción del déficit fiscal prevista en el mediano plazo por el gobierno exige un esfuerzo mayor en un contexto de desinflación: lograr que los gastos primarios crezcan en línea con la inflación cuando 45% del mismo lo hace por encima (por el rezago de la Ley de Movilidad Jubilatoria en un contexto de desaceleración del alza de precios), exige una reducción sostenida del 55% de las erogaciones primarias restantes", indicó.