°
22 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

"Grandeza" en medio del conflicto docente

Jueves, 30 de marzo de 2017 19:28

El presidente Mauricio Macri consideró ayer "inaceptable", en el marco del conflicto docente, que "no tengamos la altura y la grandeza de sentarnos a una mesa y decir que lo que hicimos hasta ahora está mal y que vamos a cambiar", y llamó a "animarse a discutir los temas de fondo" en materia educativa.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El presidente Mauricio Macri consideró ayer "inaceptable", en el marco del conflicto docente, que "no tengamos la altura y la grandeza de sentarnos a una mesa y decir que lo que hicimos hasta ahora está mal y que vamos a cambiar", y llamó a "animarse a discutir los temas de fondo" en materia educativa.

En este sentido, al referirse al conflicto docente, en el marco del cual en la provincia de Buenos Aires ayer se cumplio la segunda jornada de un paro de 48 horas, el mandatario lamentó que "se quiera seguir defendiendo lo que no funcionó".

Así lo expresó en un discurso que pronunció en el marco de una visita que realizó eayer a una fábrica de helados del partido bonaerense de Malvinas Argentinas, luego de que el miércoles respaldara a la gobernadora María Eugenia Vidal, a quien instó a seguir "dando la discusión de fondo para mejorar la educación pública".

"Hay que animarse a discutir los temas de fondo, como la calidad de la educación pública, porque si la mitad no termina el colegio, y si, de los que terminan, sólo 3 de 10 comprenden matemáticas, significa que sólo el 15 por ciento va a conseguir un buen trabajo, y es inaceptable", dijo el Jefe de Estado.

En este sentido, continuó: "Es inaceptable que no tengamos la altura, la grandeza de sentarnos a la mesa y decir que lo que hicimos hasta ahora está mal, y (que entonces) las vamos a cambiar".

Con estos argumentos, remarcó que "el camino es claro" y pasa por "decirnos la verdad", y destacó la necesidad de "tener el coraje, aunque duela", para hacerlo.

El miércoles el mandatario había afirmado: "Gobernadora, la quiero alentar. Sé que estamos en una discusión de fondo cuando decimos que queremos mejorar la calidad de la educación pública".

Lejos de la solución

El secretario general de la Unión de Docentes Argentinos (UDA), Sergio Romero, sostuvo que el conflicto docente “está muy lejos de solucionarse”.

Así lo sostuvo en medio de un paro de 48 horas convocado tras un nuevo fracaso en las negociaciones entre los sindicatos del sector y autoridades de la provincia.

“Está muy lejos de solucionarse el conflicto docente”, evaluó, mientras aseguró: “Hoy tenemos 18 provincias que no han acordado negociaciones con el empleador. En realidad este es un conflicto nacional”.

En ese sentido, alertó: “Si no hay paritaria nacional no se va a poder resolver el conflicto. Si la asistencia de dinero no parte de la Nación, va a haber conflicto todo el año”.

“Algunos han tomado el atajo de los decretos”, fustigó el sindicalista.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD