°
2 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Mañana se tomarán las pruebas del "Aprender"

En Jujuy se evaluará exactamente a 13.194 niños de sexto grado sobre Ciencias Sociales y Ciencias Naturales.En secundaria 9.286 jóvenes de quinto año responderán preguntas sobre Lengua y Matemática.

Domingo, 05 de noviembre de 2017 20:37

El Ministerio de Educación informó que mañana tendrá lugar en Jujuy un nuevo operativo "Aprender", momento en que se evaluará a más de 13 mil estudiantes en primaria y 9 mil adolescentes en el secundario.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El Ministerio de Educación informó que mañana tendrá lugar en Jujuy un nuevo operativo "Aprender", momento en que se evaluará a más de 13 mil estudiantes en primaria y 9 mil adolescentes en el secundario.

En 2016 arrojó que el 23% se encuentra por debajo de los niveles básicos de lengua, el 21 % en sociales y el 17% en naturales.

El lema del operativo de este año será "Un paso más para mejorar" y se trabajará en 575 escuelas de la provincia sin suspensión de clases.

Todos los directores fueron capacitados, mientras que los docentes serán los aplicadores de la prueba. Este año la modalidad es que a cada institución llegue un maestro externo para evaluar en contextos urbanos, mientras que en los contextos rurales serán los docentes de las mismas localidades los que llevarán adelante la iniciativa para garantizar un buen resultado del operativo.

Durante la jornada se evaluará exactamente a 13.194 niños de sexto grado sobre Ciencias Sociales y Ciencias Naturales. La novedad es que además se seleccionaron cinco escuelas de manera representativa, para que en cuarto grado se ponga a prueba la producción escrita de los estudiantes.

En secundaria serán 9.286 jóvenes de quinto año los que participarán del operativo y responderán preguntas sobre Lengua y Matemática.

"Estamos muy agradecidos con los directores que participaron de las capacitaciones, también con los aplicadores y docentes que cooperaron a lo largo del año para llevar adelante el primer operativo y el de este año", sostuvo la ministra Isolda Calsina al presentar el operativo.

En tanto, la directora de Planificación, Evaluación e Información Educativa de la Provincia, Vanesa Humacata, detalló que los resultados serán dados a conocer de manera gradual y progresiva en marzo del 2018 para comenzar a trabajar en las reformas en cada escuela.

"Cada escuela que participe obtiene información, mediante las evaluaciones, del clima escolar, nivel de desempeño, ausentismo, trayectoria e información de contexto, que abarca no sólo aspectos de aprendizajes sino aspectos contextuales y socioeconómicos", dijo Humacata.

La funcionaria invitó a participar a la comunidad, tanto padres como profesores y estudiantes, de esta prueba 2017 y agradeció la responsabilidad y el respeto con que es recibido el operativo en cada institución.

Jujuy fue una de las provincias con mayor cantidad de aceptación de la prueba en el 2016, siendo un ejemplo a nivel nacional por la cantidad de estudiantes que respondieron los cuestionarios. Se espera que este año también se puedan obtener resultados similares.

En cuanto a la participación de los gremios docentes, la ministra informó que la mayoría de las objeciones surgieron en Buenos Aires y que en Jujuy no hubo demasiados problemas con la participación de los sindicatos.

En 2016 casi la mitad de los secundarios de la provincia estuvo por debajo del nivel básico de Matemática, el 47 %.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD