Pero no es lo único que necesitan estas comunidades, sino también los elementos de trabajo, como palas, picos, carretillas, guantes de trabajo, barbijos, protector solar y todos los elementos que puedan ayudar a luchar contra el lodo.
El coronel Hugo Tabbia, del Regimiento de Infantería de Montaña 20 y miembro del Comité Operativo de Emergencia (COE) destacó que es amplia la presencia del voluntariado jujeño. "Vienen de los distintos municipios de la provincia y trabajan día a día con un gran esfuerzo para sacar el barro de las casas" indicó.
Asimismo le pidió a las personas que quieran ser voluntarios que se anoten en la carpa del Comité Operativo de Emergencia ubicada en Volcán o en el Regimiento de Infantería de Montaña 20; "alli se les presentará un referente que los llevará a una de las casas en donde harán los respectivos trabajos".
Indicó que los mismos tienen que hacerse presentes con sus elementos de trabajo y su comida, "porque es mucha la demanda de los elementos de trabajo".
En este contexto explicó que en Tumbaya estaría remediado y que en Bárcena se sigue realizando el trabajo de remoción de piedras y destrancando cloacas. "Volcán como es la más afectada sigue bajo la órbita del COE, en donde se toman las decisiones con una respuesta inmediata" señaló.
Añadió que entre 75 y 80 hombres del Ejército de las 3 unidades de Jujuy trabajan en la zona.
Tabbia finalmente indicó que son intransitables las calles por lo que la tarea es más ardua en este momento.
inicia sesión o regístrate.
Pero no es lo único que necesitan estas comunidades, sino también los elementos de trabajo, como palas, picos, carretillas, guantes de trabajo, barbijos, protector solar y todos los elementos que puedan ayudar a luchar contra el lodo.
El coronel Hugo Tabbia, del Regimiento de Infantería de Montaña 20 y miembro del Comité Operativo de Emergencia (COE) destacó que es amplia la presencia del voluntariado jujeño. "Vienen de los distintos municipios de la provincia y trabajan día a día con un gran esfuerzo para sacar el barro de las casas" indicó.
Asimismo le pidió a las personas que quieran ser voluntarios que se anoten en la carpa del Comité Operativo de Emergencia ubicada en Volcán o en el Regimiento de Infantería de Montaña 20; "alli se les presentará un referente que los llevará a una de las casas en donde harán los respectivos trabajos".
Indicó que los mismos tienen que hacerse presentes con sus elementos de trabajo y su comida, "porque es mucha la demanda de los elementos de trabajo".
En este contexto explicó que en Tumbaya estaría remediado y que en Bárcena se sigue realizando el trabajo de remoción de piedras y destrancando cloacas. "Volcán como es la más afectada sigue bajo la órbita del COE, en donde se toman las decisiones con una respuesta inmediata" señaló.
Añadió que entre 75 y 80 hombres del Ejército de las 3 unidades de Jujuy trabajan en la zona.
Tabbia finalmente indicó que son intransitables las calles por lo que la tarea es más ardua en este momento.