¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
28 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Morales habló sobre la situación en el norte y el corte en San Pedro

Jueves, 12 de enero de 2017 11:18
El gobernador Gerardo Morales junto al ministro de seguridad de la provincia, Ekel Meyer brindaron detalles sobre el estado de emergencia que se vive en Volcán y en las zonas afectadas por el temporal,y además repudiaron el corte realizado en San Pedro por los trabajadores del ingenio La Esperanza.
Morales dijo que "declaramos zona de desastre principalmente a Tumbaya pero también a otros lugares que fueron afectadas, no solamente en el norte sino también en el ramal. Lo más crítico fueron las inundaciones en Tumbaya, Bárcena y Volcán".
La ruta provincial 9 estaría cortada al menos hasta el domingo según el testimonio del Gobernador.
También habló sobre la puesta solidaria de los jujeños: "Quiero resaltar la actitud del pueblo jujeño para con los damnificados, porque está trabajando la gente, no solo el Gobierno. Quiero destacar la soidaridad de este gran pueblo. Todos desde diferentes lugares de la provincia mostraron afecto para los que necesitan".
sobre la evacuación de turistas afirmó que están poniendo a disposición vehículos con el fin de abastecer de combustible a los pueblos del norte que se quedaron sin ese insumo. Con respecto a la evacuación de turistas y las personas que quedaron baradas desde el otro lado del corte resaltó que se realizará un "plan de evacuación" por la ruta de San Antonio de los Cobres.
Ekel Meyer manifestó que "estamos trabajando con el Ministerio de Seguridad de la Nación y de Salta para acondicionar la ruta de San Antonio de los Cobres, para poder evacuar a todos los vehículos por esa zona. Además están todas las estructuras trabajando, todos los ministerios, de seguridad, salud, medioambiente, infraestructura y desarrollo social, todos puestos a disposición de esta catástrofe". Sobre personas desaparecidas sostuvo que hasta el momento no hay nadie que se encuentre perdido pero si hay personas con problemas de salud "están viniendo helicópteros para poder evacuar a las personas que tienen dificultades de salud, hay dos heridos en Maimará por eso necesitamos que se realice la atención vía aérea. Estamos pendientes también de la situación climática porque pronostican lluvia para mañana".
Con respecto al corte de ruta que se vive en San Pedro, Morales se mostró molesto por la protesta y dijo que ,"repudio totalmente lo que hacen los trabajadores del Ingenio La Esperanza, primero por el momento que vivimos en Jujuy, necesitamos el paso libre en todas las rutas porque llega ayuda desde otras provincias y ellos cortando no colaboran en nada. Encima hacen la protesta por algo que ya hablamos, ya les dije que todos los jujeños le íbamos a pagar pero no les importa. Vamos a tomar las medidas correspondientes con Gendarmería para que los desalojen y luego con jueces para que carguen con acciones penales por lo que hacen".
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
El gobernador Gerardo Morales junto al ministro de seguridad de la provincia, Ekel Meyer brindaron detalles sobre el estado de emergencia que se vive en Volcán y en las zonas afectadas por el temporal,y además repudiaron el corte realizado en San Pedro por los trabajadores del ingenio La Esperanza.
Morales dijo que "declaramos zona de desastre principalmente a Tumbaya pero también a otros lugares que fueron afectadas, no solamente en el norte sino también en el ramal. Lo más crítico fueron las inundaciones en Tumbaya, Bárcena y Volcán".
La ruta provincial 9 estaría cortada al menos hasta el domingo según el testimonio del Gobernador.
También habló sobre la puesta solidaria de los jujeños: "Quiero resaltar la actitud del pueblo jujeño para con los damnificados, porque está trabajando la gente, no solo el Gobierno. Quiero destacar la soidaridad de este gran pueblo. Todos desde diferentes lugares de la provincia mostraron afecto para los que necesitan".
sobre la evacuación de turistas afirmó que están poniendo a disposición vehículos con el fin de abastecer de combustible a los pueblos del norte que se quedaron sin ese insumo. Con respecto a la evacuación de turistas y las personas que quedaron baradas desde el otro lado del corte resaltó que se realizará un "plan de evacuación" por la ruta de San Antonio de los Cobres.
Ekel Meyer manifestó que "estamos trabajando con el Ministerio de Seguridad de la Nación y de Salta para acondicionar la ruta de San Antonio de los Cobres, para poder evacuar a todos los vehículos por esa zona. Además están todas las estructuras trabajando, todos los ministerios, de seguridad, salud, medioambiente, infraestructura y desarrollo social, todos puestos a disposición de esta catástrofe". Sobre personas desaparecidas sostuvo que hasta el momento no hay nadie que se encuentre perdido pero si hay personas con problemas de salud "están viniendo helicópteros para poder evacuar a las personas que tienen dificultades de salud, hay dos heridos en Maimará por eso necesitamos que se realice la atención vía aérea. Estamos pendientes también de la situación climática porque pronostican lluvia para mañana".
Con respecto al corte de ruta que se vive en San Pedro, Morales se mostró molesto por la protesta y dijo que ,"repudio totalmente lo que hacen los trabajadores del Ingenio La Esperanza, primero por el momento que vivimos en Jujuy, necesitamos el paso libre en todas las rutas porque llega ayuda desde otras provincias y ellos cortando no colaboran en nada. Encima hacen la protesta por algo que ya hablamos, ya les dije que todos los jujeños le íbamos a pagar pero no les importa. Vamos a tomar las medidas correspondientes con Gendarmería para que los desalojen y luego con jueces para que carguen con acciones penales por lo que hacen".

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD