°
3 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Imputados condenados a 25 y 18 años de prisión

Martes, 07 de junio de 2016 01:30
<div>SENTENCIA *(DE IZQ A DERECHA) EZEQUIEL VILLANUEVA, CARLOS HAEDO, GUSTAVO AGÜERO, PABLO ARROYO Y PEDRO RÍOS, ANTE UNA FUERTE CUSTODIA POLICIAL.</div><div>
El Tribunal en lo Criminal N§ 1 resolvió condenar a los imputados Gustavo "Chochi" Aguero, Pablo Arroyo, Carlos "Gordo" Haedo y a Pedro "Drago" Ríos, luego de ser hallados autores penalmente responsables del delito de "robo seguido de muerte" en coautoría, por el multimillonario y asesinato del joyero Pedro Anacleto Colque.

El exedil Gustavo "Chochi" Agero, el abogado Pablo Arroyo fueron condenados a cumplir 23 años de prisión efectiva, mientras que para Carlos Francisco Haedo pesó una pena de 18 años. Cabe recordar que "Drago" Ríos también había sido traído a juicio imputado por "tenencia ilegal de armas de guerra" junto con Ezequiel "Dipy" Villanueva y sumadas las dos causas fue condenado a cumplir 25 años de prisión, y Villanueva a tres años y seis meses.
Ante una sala repleta en su totalidad, los ánimos se fueron caldeando a medida que se aproximaba la hora del fallo. El silencio se fue apoderando del recinto y de a ratos se escuchaban murmullos secos, que solo prestando mucha atención se podía distinguir que se trataba de rezos de los familiares de los hombres a punto de ser condenados.
La audiencia de ayer comenzó pasadas las 10, donde el presidente del Tribunal Jorge Álvarez Prado preguntó a los procesados si tenían algo más que decir de lo que no hayan dicho. Agero pidió que se "haga justicia", Arroyo y Ríos dijeron ser "totalmente inocentes". Mientras que los bonaerenses Haedo y Villanueva optaron por llamarse a silencio.
El Tribunal pasó a un cuarto intermedio y alrededor de las 13 se conoció la parte dispositiva del fallo, en donde se supo que por unanimidad se resolvió la condena. Además no hizo lugar a las nulidades presentadas por los defensores Martín Castro y Pablo Arroyo.
Cabe recordar que el Fiscal de Cámara Miguel Lemir había solicitado la pena de prisión perpetua para los imputados que habían sido traído a los estrados con la calificación legal de "homicidio criminis causa" en coautoría y "robo en poblado y en banda en concurso real".

Sobre los hechos

Con esta resolución se logró establecer que el reconocido empresario y exconcejal "Chochi" Agero planificó el robo a la joyería de Pedro Colque y para concretar el hecho "contrató" a varios sujetos que no se conocían entre sí, de alguna manera para asegurarse que el hecho se concretara sin que ocurra algún imprevisto.
Agero estudió y pergeñó el robo, pero un hombre que habría sido presentado por el abogado Arroyo a los otros delincuentes ( hoy prófugo), tendría los planos de la joyería, ya que era exempleado. Entonces luego de seguirlo a Colque, "Drago" Ríos y otra persona lo interceptaron sobre calle José de la Iglesia a la altura de una "picantería" a Colque y lo obligaron a subir a una camioneta utilitaria Peugeot marca Partner que conducía y era de propiedad de Pablo Arroyo.
A la joyería ingresaron a robar el "Gordo" Haedo, el "de los planos", que el confeso delincuente Haedo nombró como Esteban y otro también llamado Ariel. Cabe recordar que estos dos últimos también se mantienen prófugos de la justicia, junto a quien secuestró al joyero con "Drago" Ríos.
El uso de elementos tecnológicos fue fundamental para el esclarecimiento de esta causa. No solo con la confesión de Haedo se logró dar con los autores del delito y del crimen, sino que los cruces de llamadas entre ellos y las cámaras de seguridad que captaron esas imágenes fueron determinantes para llegar a la resolución del hecho.

"Drago Ríos era el culpable ideal"
Miguel Ángel Cabezas, defensor de Pedro Ríos, dijo que va a apelar el fallo, bien obtenga los fundamentos del mismo.
"Mi cliente ha sostenido desde siempre (y lo vamos a seguir sosteniendo) que es inocente. Es el culpable ideal para la Policía, porque ha tenido en la juventud algunos problemas con la Justicia, pero las ha purgado", dijo.
Cuando fue consultado sobre las declaraciones del imputado Haedo, preguntó: "cuál declaración habría que creerle. Tiene siete declaraciones distintas y las fue afinando con las visitas que los detectives de la Brigada de Investigaciones concretaron".
Además dijo que "las diferencias de opiniones con el fiscal de sala han surgido a raíz de la observación por parte de la defensa sobre la investigación preliminar del hecho. Hay personas que aún están prófugas de la Justicia y solo para la Policía jujeña están prófugos. Tienen conocida vida social y no pueden ser halladas".
Cabezas dijo que el "Ministerio de la Acusación es uno solo y la recolección de las pruebas no son suficientes, de siete apuntados, cuatro fueron procesados".


@TIT-DESPIES-21:Conformidad de la querella
@Normal:El representante de la querella, José Luis Manzur, consideró que fue "una condena dura para los imputados" y se mostró conforme con los años que tienen que purgar. "Este fallo será remitido al Juzgado de Control que corresponda para investigar las declaraciones de Haedo con respecto a dos o tres personas que también habrían tenido participación en robo y posterior muerte".
@Normal:"En primera instancia considero que se hizo justicia, pero tenemos que esperar a tomar conocimiento de los fundamentos del fallo para hablar en forma concreta", dijo Manzur.
@Normal:"Creo que ahora la familia de Pedro Colque puede sentirse en paz, que por mucho tiempo estuvo postergada, fue parte de un proceso y hoy con su culminación se cierra una triste etapa para ellos. Ahora queda recordar a Colque como realmente fue, un hombre con sus defectos y virtudes, que dedicó toda su vida a trabajar y fue brutalmente asesinado".
@Normal:PERIOD=[atejeda / dfranco]

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
El Tribunal en lo Criminal N§ 1 resolvió condenar a los imputados Gustavo "Chochi" Aguero, Pablo Arroyo, Carlos "Gordo" Haedo y a Pedro "Drago" Ríos, luego de ser hallados autores penalmente responsables del delito de "robo seguido de muerte" en coautoría, por el multimillonario y asesinato del joyero Pedro Anacleto Colque.

El exedil Gustavo "Chochi" Agero, el abogado Pablo Arroyo fueron condenados a cumplir 23 años de prisión efectiva, mientras que para Carlos Francisco Haedo pesó una pena de 18 años. Cabe recordar que "Drago" Ríos también había sido traído a juicio imputado por "tenencia ilegal de armas de guerra" junto con Ezequiel "Dipy" Villanueva y sumadas las dos causas fue condenado a cumplir 25 años de prisión, y Villanueva a tres años y seis meses.
Ante una sala repleta en su totalidad, los ánimos se fueron caldeando a medida que se aproximaba la hora del fallo. El silencio se fue apoderando del recinto y de a ratos se escuchaban murmullos secos, que solo prestando mucha atención se podía distinguir que se trataba de rezos de los familiares de los hombres a punto de ser condenados.
La audiencia de ayer comenzó pasadas las 10, donde el presidente del Tribunal Jorge Álvarez Prado preguntó a los procesados si tenían algo más que decir de lo que no hayan dicho. Agero pidió que se "haga justicia", Arroyo y Ríos dijeron ser "totalmente inocentes". Mientras que los bonaerenses Haedo y Villanueva optaron por llamarse a silencio.
El Tribunal pasó a un cuarto intermedio y alrededor de las 13 se conoció la parte dispositiva del fallo, en donde se supo que por unanimidad se resolvió la condena. Además no hizo lugar a las nulidades presentadas por los defensores Martín Castro y Pablo Arroyo.
Cabe recordar que el Fiscal de Cámara Miguel Lemir había solicitado la pena de prisión perpetua para los imputados que habían sido traído a los estrados con la calificación legal de "homicidio criminis causa" en coautoría y "robo en poblado y en banda en concurso real".

Sobre los hechos

Con esta resolución se logró establecer que el reconocido empresario y exconcejal "Chochi" Agero planificó el robo a la joyería de Pedro Colque y para concretar el hecho "contrató" a varios sujetos que no se conocían entre sí, de alguna manera para asegurarse que el hecho se concretara sin que ocurra algún imprevisto.
Agero estudió y pergeñó el robo, pero un hombre que habría sido presentado por el abogado Arroyo a los otros delincuentes ( hoy prófugo), tendría los planos de la joyería, ya que era exempleado. Entonces luego de seguirlo a Colque, "Drago" Ríos y otra persona lo interceptaron sobre calle José de la Iglesia a la altura de una "picantería" a Colque y lo obligaron a subir a una camioneta utilitaria Peugeot marca Partner que conducía y era de propiedad de Pablo Arroyo.
A la joyería ingresaron a robar el "Gordo" Haedo, el "de los planos", que el confeso delincuente Haedo nombró como Esteban y otro también llamado Ariel. Cabe recordar que estos dos últimos también se mantienen prófugos de la justicia, junto a quien secuestró al joyero con "Drago" Ríos.
El uso de elementos tecnológicos fue fundamental para el esclarecimiento de esta causa. No solo con la confesión de Haedo se logró dar con los autores del delito y del crimen, sino que los cruces de llamadas entre ellos y las cámaras de seguridad que captaron esas imágenes fueron determinantes para llegar a la resolución del hecho.

"Drago Ríos era el culpable ideal"
Miguel Ángel Cabezas, defensor de Pedro Ríos, dijo que va a apelar el fallo, bien obtenga los fundamentos del mismo.
"Mi cliente ha sostenido desde siempre (y lo vamos a seguir sosteniendo) que es inocente. Es el culpable ideal para la Policía, porque ha tenido en la juventud algunos problemas con la Justicia, pero las ha purgado", dijo.
Cuando fue consultado sobre las declaraciones del imputado Haedo, preguntó: "cuál declaración habría que creerle. Tiene siete declaraciones distintas y las fue afinando con las visitas que los detectives de la Brigada de Investigaciones concretaron".
Además dijo que "las diferencias de opiniones con el fiscal de sala han surgido a raíz de la observación por parte de la defensa sobre la investigación preliminar del hecho. Hay personas que aún están prófugas de la Justicia y solo para la Policía jujeña están prófugos. Tienen conocida vida social y no pueden ser halladas".
Cabezas dijo que el "Ministerio de la Acusación es uno solo y la recolección de las pruebas no son suficientes, de siete apuntados, cuatro fueron procesados".


@TIT-DESPIES-21:Conformidad de la querella
@Normal:El representante de la querella, José Luis Manzur, consideró que fue "una condena dura para los imputados" y se mostró conforme con los años que tienen que purgar. "Este fallo será remitido al Juzgado de Control que corresponda para investigar las declaraciones de Haedo con respecto a dos o tres personas que también habrían tenido participación en robo y posterior muerte".
@Normal:"En primera instancia considero que se hizo justicia, pero tenemos que esperar a tomar conocimiento de los fundamentos del fallo para hablar en forma concreta", dijo Manzur.
@Normal:"Creo que ahora la familia de Pedro Colque puede sentirse en paz, que por mucho tiempo estuvo postergada, fue parte de un proceso y hoy con su culminación se cierra una triste etapa para ellos. Ahora queda recordar a Colque como realmente fue, un hombre con sus defectos y virtudes, que dedicó toda su vida a trabajar y fue brutalmente asesinado".
@Normal:PERIOD=[atejeda / dfranco]

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD