Adriana Olima, diputada provincial por el departamento Famatina fue la autora del proyecto que salió como ley en el año 2015, pero se ha comprobado que esta ley por desconocimiento o negligencia se incumple, tanto en los comercios como en los establecimientos educativos.
"El proyecto surgió luego de la muerte de la nena de Santiago de Estero, y en ese caso se había utilizado el producto dentro de la institución educativa", dijo a los medios locales.
"Son muy pocas provincias que prohíben el uso de la purpurina en todos los niveles educativos. Ellas son Santa Fe, Entre Ríos, Santiago del Estero, Tucumán, y La Rioja. Por ejemplo, en la ciudad Autónoma de Buenos Aires", explicó.
inicia sesión o regístrate.
Adriana Olima, diputada provincial por el departamento Famatina fue la autora del proyecto que salió como ley en el año 2015, pero se ha comprobado que esta ley por desconocimiento o negligencia se incumple, tanto en los comercios como en los establecimientos educativos.
"El proyecto surgió luego de la muerte de la nena de Santiago de Estero, y en ese caso se había utilizado el producto dentro de la institución educativa", dijo a los medios locales.
"Son muy pocas provincias que prohíben el uso de la purpurina en todos los niveles educativos. Ellas son Santa Fe, Entre Ríos, Santiago del Estero, Tucumán, y La Rioja. Por ejemplo, en la ciudad Autónoma de Buenos Aires", explicó.