¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

4 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

El Papa rechazó ayuda económica del Gobierno

Domingo, 12 de junio de 2016 01:30
<div>RECHAZO / EN UNA DURA SEÑAL, EL PAPA RECHAZÓ EL GESTO DE MACRI</div><div>
Los directores mundiales de la Pontificia Fundación Scholas Ocurrentes a través de sus directores mundiales, José María del Corral y Enrique Palmeyro, dieron a conocer ayer la carta enviada en nombre del papa Francisco al gobierno argentino, en la que rechazan la donación de $16.666.000.
Los motivos por los cuales el Papa tomó esta decisión se deben, según escriben los directores en la carta enviada al jefe de Gabinete, Marcos Peña, con fecha de 9 de junio, a que "hay quienes pretenden desvirtuar este gesto institucional realizado en el marco de la ley 26985, con el objetivo de generar confusión y división entre los argentinos, de acuerdo a los comentarios telefónicamente compartidos".
En la misma carta aprovechan para agradecer al "jefe de Gabinete de ministros" el decreto en el que le transmiten "la alegría del Santo Padre por el que se otorga a las Scholas, reconocimiento oficial, legalidad y estabilidad en la Argentina".
Y cierran la misiva, señalando que "procuraremos obtener ese necesario aporte en lo inmediato a través de los organismos multilaterales de crédito y de la ayuda de privados". Los fondos son cruciales para solventar los gastos de la sede argentina, gastos de infraestructura, personal y su equipamiento.
La carta finaliza "agradeciendo su más amable consideración y le solicitamos que por favor transmita nuestro agradecimiento al Presidente".
El anuncio se había oficializado mediante un decreto publicado en el Boletín, por medio del cual el Estado argentino otorgaba $ 16.666.000 millones (una cifra que incluso habría sido interpretada como una "broma de mal gusto") para "sufragar los gastos de personal, equipamiento e infraestructura de la sede central" de Scholas en el país.
Las actividades que desarrollan las Scholas Occurrentes "se alinean con las metas propuestas por el Gobierno Nacional en materia de inclusión educativa, pobreza cero, lucha contra el narcotráfico y unión de todos los argentinos", señalaba el decreto. "Es una gran alegría poder apoyar el proyecto Scholas Occurrentes por la impronta que le ha dado el propio papa Francisco", subrayó entonces el jefe de Gabinete, Marcos Peña.
Scholas es una Organización Internacional de Derecho Pontificio creada por el Papa Francisco el 13 de agosto de 2013. La fundación vincula la tecnología con el arte y el deporte para fomentar la integración social y la cultura del encuentro por la paz. Está presente en 82 países a través de su red, que integra a más de 400 mil escuelas y redes educativas, y cuenta con sedes en Ciudad del Vaticano, Argentina, España, Paraguay y Mozambique.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Los directores mundiales de la Pontificia Fundación Scholas Ocurrentes a través de sus directores mundiales, José María del Corral y Enrique Palmeyro, dieron a conocer ayer la carta enviada en nombre del papa Francisco al gobierno argentino, en la que rechazan la donación de $16.666.000.
Los motivos por los cuales el Papa tomó esta decisión se deben, según escriben los directores en la carta enviada al jefe de Gabinete, Marcos Peña, con fecha de 9 de junio, a que "hay quienes pretenden desvirtuar este gesto institucional realizado en el marco de la ley 26985, con el objetivo de generar confusión y división entre los argentinos, de acuerdo a los comentarios telefónicamente compartidos".
En la misma carta aprovechan para agradecer al "jefe de Gabinete de ministros" el decreto en el que le transmiten "la alegría del Santo Padre por el que se otorga a las Scholas, reconocimiento oficial, legalidad y estabilidad en la Argentina".
Y cierran la misiva, señalando que "procuraremos obtener ese necesario aporte en lo inmediato a través de los organismos multilaterales de crédito y de la ayuda de privados". Los fondos son cruciales para solventar los gastos de la sede argentina, gastos de infraestructura, personal y su equipamiento.
La carta finaliza "agradeciendo su más amable consideración y le solicitamos que por favor transmita nuestro agradecimiento al Presidente".
El anuncio se había oficializado mediante un decreto publicado en el Boletín, por medio del cual el Estado argentino otorgaba $ 16.666.000 millones (una cifra que incluso habría sido interpretada como una "broma de mal gusto") para "sufragar los gastos de personal, equipamiento e infraestructura de la sede central" de Scholas en el país.
Las actividades que desarrollan las Scholas Occurrentes "se alinean con las metas propuestas por el Gobierno Nacional en materia de inclusión educativa, pobreza cero, lucha contra el narcotráfico y unión de todos los argentinos", señalaba el decreto. "Es una gran alegría poder apoyar el proyecto Scholas Occurrentes por la impronta que le ha dado el propio papa Francisco", subrayó entonces el jefe de Gabinete, Marcos Peña.
Scholas es una Organización Internacional de Derecho Pontificio creada por el Papa Francisco el 13 de agosto de 2013. La fundación vincula la tecnología con el arte y el deporte para fomentar la integración social y la cultura del encuentro por la paz. Está presente en 82 países a través de su red, que integra a más de 400 mil escuelas y redes educativas, y cuenta con sedes en Ciudad del Vaticano, Argentina, España, Paraguay y Mozambique.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD