¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
23 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Se viene debate por Alto Comedero municipalidad

Lunes, 23 de mayo de 2016 01:30
¿MUNICIPIO O NO? / UN SECTOR DE ALTO COMEDERO, DESDE UNA LOMA CERCANA A LA RUTA NACIONAL 66.
En la Legislatura llega el turno del debate sobre la municipalización de Alto Comedero. Desde la oposición señalan que ésto será lo mejor para los habitantes de ese sector y desde el oficialismo expresan que no cuenta con un polo productivo para su desarrollo y que no tiene sentido hablar del proyecto.
El proyecto del diputado justicialista Germán Fellner prevé transformar al barrio Alto Comedero en un municipio, y también indica que el Poder Ejecutivo deberá convocar a elecciones municipales en el período inmediato de la aprobación del mismo. Asimismo lo insta a que determine la partida presupuestaria necesaria para dotar de los medios suficientes para el cumplimiento de las funciones municipales de Alto Comedero, y hasta tanto ésta organice la percepción directa de los tributos correspondientes a la nueva comuna
En cuanto a las disposiciones transitorias el proyecto determina que cese la participación de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy, tanto en la prestación de los servicios públicos como en la percepción de tributos, cánones o tasas. En general cesarán todas las prestaciones que están a cargo de la municipalidad capitalina que se realicen en la nueva jurisdicción comunal.
El diputado Fellner señaló que este proyecto es muy importante. "En Alto Comedero hay más de 90 mil habitantes, hay que consensuar con todas las fuerzas políticas y llevar a debate la creación del municipio de Alto Comedero".
Asimismo dijo que antes de presentar el proyecto trabajaron fuertemente con la gente del municipio capitalino, "que si bien pertenece a otra fuerza política nos acompañó y nos pasó los datos estadísticos. También consultamos si todo encuadraba dentro de la Ley, y es así".
En ese contexto arremetió contra el municipio capitalino: "la prestación de servicios de la municipalidad capitalina no es la adecuada, creo que está llevando a que este sector se sienta olvidado de las políticas públicas que tiene que tener un municipio
Fellner indicó que "el presidente de la bancada radical, Alberto Bernis, salió a decir que se oponía aferradamente a que esto no salga, me asombró escucharlo, no sé si tiene argumentos claros. Pero realmente creo que a ésto hay que aclararlo bien y enfatizar el por qué no se quiere avanzar con la municipalización de Alto Comedero. Esto es un derecho del ciudadano y se lo merec
Por su parte, el diputado radical Rodolfo Nieto mostró su disconformidad con el proyecto de municipalización de Alto Comedero, señalando que "un pueblo se crea a través de un polo de desarrollo, no se crea porque sí nada más. No se crea un municipio por la cantidad de habitantes, tiene que haber un polo que desarrolle el sector, porque si no de nada sirve. Esto se viene hablando desde cuando era gobernador Roberto Domínguez, y él tenía el mismo pensamiento que yo".
"Ahora le pregunto a la gente cuál es el polo de desarrollo de Alto Comedero, la gran mayoría son viviendas donde la gente solo va a dormir", indicó el legislador.
Afirmó que con Alto Comedero municipio se agravará el costo del boleto de colectivo, porque se va a pagar el boleto como interjuridiccional. Y por último se preguntó: "la gente y las empresas de colectivos van a tributar en capital o en Alto Comedero".

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
En la Legislatura llega el turno del debate sobre la municipalización de Alto Comedero. Desde la oposición señalan que ésto será lo mejor para los habitantes de ese sector y desde el oficialismo expresan que no cuenta con un polo productivo para su desarrollo y que no tiene sentido hablar del proyecto.
El proyecto del diputado justicialista Germán Fellner prevé transformar al barrio Alto Comedero en un municipio, y también indica que el Poder Ejecutivo deberá convocar a elecciones municipales en el período inmediato de la aprobación del mismo. Asimismo lo insta a que determine la partida presupuestaria necesaria para dotar de los medios suficientes para el cumplimiento de las funciones municipales de Alto Comedero, y hasta tanto ésta organice la percepción directa de los tributos correspondientes a la nueva comuna
En cuanto a las disposiciones transitorias el proyecto determina que cese la participación de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy, tanto en la prestación de los servicios públicos como en la percepción de tributos, cánones o tasas. En general cesarán todas las prestaciones que están a cargo de la municipalidad capitalina que se realicen en la nueva jurisdicción comunal.
El diputado Fellner señaló que este proyecto es muy importante. "En Alto Comedero hay más de 90 mil habitantes, hay que consensuar con todas las fuerzas políticas y llevar a debate la creación del municipio de Alto Comedero".
Asimismo dijo que antes de presentar el proyecto trabajaron fuertemente con la gente del municipio capitalino, "que si bien pertenece a otra fuerza política nos acompañó y nos pasó los datos estadísticos. También consultamos si todo encuadraba dentro de la Ley, y es así".
En ese contexto arremetió contra el municipio capitalino: "la prestación de servicios de la municipalidad capitalina no es la adecuada, creo que está llevando a que este sector se sienta olvidado de las políticas públicas que tiene que tener un municipio
Fellner indicó que "el presidente de la bancada radical, Alberto Bernis, salió a decir que se oponía aferradamente a que esto no salga, me asombró escucharlo, no sé si tiene argumentos claros. Pero realmente creo que a ésto hay que aclararlo bien y enfatizar el por qué no se quiere avanzar con la municipalización de Alto Comedero. Esto es un derecho del ciudadano y se lo merec
Por su parte, el diputado radical Rodolfo Nieto mostró su disconformidad con el proyecto de municipalización de Alto Comedero, señalando que "un pueblo se crea a través de un polo de desarrollo, no se crea porque sí nada más. No se crea un municipio por la cantidad de habitantes, tiene que haber un polo que desarrolle el sector, porque si no de nada sirve. Esto se viene hablando desde cuando era gobernador Roberto Domínguez, y él tenía el mismo pensamiento que yo".
"Ahora le pregunto a la gente cuál es el polo de desarrollo de Alto Comedero, la gran mayoría son viviendas donde la gente solo va a dormir", indicó el legislador.
Afirmó que con Alto Comedero municipio se agravará el costo del boleto de colectivo, porque se va a pagar el boleto como interjuridiccional. Y por último se preguntó: "la gente y las empresas de colectivos van a tributar en capital o en Alto Comedero".

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD