¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

17°
9 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Primer foro de protectoras de animales

Lunes, 25 de abril de 2016 01:30
<div>BIBLIOTECA VILTIPOCO / ESCENARIO DEL ENCUENTRO DE PROTECTORAS DE ANIMALES Y REPRESENTANTES DE ORGANISMOS PÚBLICOS.</div><div>
PURMAMARCA (Corresponsal). Con una interesante propuesta de trabajo y debate, se llevó a cabo el pasado sábado en esta localidad el "Primer Foro Provincial de Protectoras de animales y municipios" con la participación de distintas organizaciones comunitarias e instituciones estatales que se reunieron en la Biblioteca Popular Viltipoco.
El encuentro se desarrolló desde las 9 y se extendió hasta las 13.30. En la jornada se presentaron diferentes propuestas para abordar la tenencia responsable de mascotas en cada comunidad.
La organización estuvo a cargo de la Comisión Municipal de Purmamarca y de la entidad comunitaria "No los atropelles, déjalos cruzar" en una iniciativa que se realiza por primera vez en esta localidad, como en toda la provincia.
El encuentro tuvo una buena convocatoria ya que participaron diversas organizaciones protectoras de animales como "Hogar San Roque", "Narices frías", "Asociación amigos animal" de Tilcara, "Adat", "Asociación educativa Gaia", entre otras, como así también estuvieron presentes representantes de los municipios de Tumbaya, Maimará y Tilcara.
Luego de la presentación de los miembros y referentes de la organización se dictó una charla interactiva en la que se buscó la participación, opinión y propuestas del público en cuanto a la tenencia responsable de mascotas.
Por otro lado se trató y se debatió en torno a la Ley de maltrato animal número 14.346 y el nuevo código contravencional. Asimismo uno de los ejes principales de trabajo fue cómo abordar en cada comunidad la concientización de la protección de la vida del animal en cada vecino.
En relación a ello, Adriana Humacata, de la organización "No los atropelles, déjalos cruzar", comentó que "tratamos de promocionar la Ley de maltrato animal, su aplicación, cómo debemos proceder para realizar una denuncia cuando vemos un caso de maltrato animal y las diferentes problemáticas que están viviendo los animales en la provincia. El nuevo código contravencional también contempla una penalidad para este tipo de casos", sostuvo.
Por su parte el jefe comunal, Marcelo Aramayo, dijo que "una de las propuestas es llevar un proyecto al Ministerio de Educación para introducir este tema en la currícula, para que nuestros niños se vayan formando con una buena educación con respecto al valor de la vida de los animales. Para ello también es importante que desde la familia se empiece a concientizar en el cuidado de nuestras mascotas y no abandonarlas. También se propuso crear en los municipios y comunidades pequeñas como Purmamarca un registro de mascotas que también ayudará al tema de vacunación y castración", expresó el comisionado.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
PURMAMARCA (Corresponsal). Con una interesante propuesta de trabajo y debate, se llevó a cabo el pasado sábado en esta localidad el "Primer Foro Provincial de Protectoras de animales y municipios" con la participación de distintas organizaciones comunitarias e instituciones estatales que se reunieron en la Biblioteca Popular Viltipoco.
El encuentro se desarrolló desde las 9 y se extendió hasta las 13.30. En la jornada se presentaron diferentes propuestas para abordar la tenencia responsable de mascotas en cada comunidad.
La organización estuvo a cargo de la Comisión Municipal de Purmamarca y de la entidad comunitaria "No los atropelles, déjalos cruzar" en una iniciativa que se realiza por primera vez en esta localidad, como en toda la provincia.
El encuentro tuvo una buena convocatoria ya que participaron diversas organizaciones protectoras de animales como "Hogar San Roque", "Narices frías", "Asociación amigos animal" de Tilcara, "Adat", "Asociación educativa Gaia", entre otras, como así también estuvieron presentes representantes de los municipios de Tumbaya, Maimará y Tilcara.
Luego de la presentación de los miembros y referentes de la organización se dictó una charla interactiva en la que se buscó la participación, opinión y propuestas del público en cuanto a la tenencia responsable de mascotas.
Por otro lado se trató y se debatió en torno a la Ley de maltrato animal número 14.346 y el nuevo código contravencional. Asimismo uno de los ejes principales de trabajo fue cómo abordar en cada comunidad la concientización de la protección de la vida del animal en cada vecino.
En relación a ello, Adriana Humacata, de la organización "No los atropelles, déjalos cruzar", comentó que "tratamos de promocionar la Ley de maltrato animal, su aplicación, cómo debemos proceder para realizar una denuncia cuando vemos un caso de maltrato animal y las diferentes problemáticas que están viviendo los animales en la provincia. El nuevo código contravencional también contempla una penalidad para este tipo de casos", sostuvo.
Por su parte el jefe comunal, Marcelo Aramayo, dijo que "una de las propuestas es llevar un proyecto al Ministerio de Educación para introducir este tema en la currícula, para que nuestros niños se vayan formando con una buena educación con respecto al valor de la vida de los animales. Para ello también es importante que desde la familia se empiece a concientizar en el cuidado de nuestras mascotas y no abandonarlas. También se propuso crear en los municipios y comunidades pequeñas como Purmamarca un registro de mascotas que también ayudará al tema de vacunación y castración", expresó el comisionado.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD