°
17 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Industriales presentaron un plan de líneas estratégicas

Jueves, 24 de marzo de 2016 01:30
SALÓN BLANCO/ ESCENARIO DEL ENCUENTRO ENTRE EL GOBERNADOR MORALES Y UNA DELEGACIÓN DE INDUSTRIALES.
El gobernador Gerardo Morales se reunió ayer con industriales locales para abordar estrategias vinculadas con la generación de empleo genuino.
En el encuentro los empresarios presentaron un documento en el cual plantean líneas estratégicas que necesita Jujuy para el desarrollo en ese sector. Se comprometieron a trabajar conjuntamente en la generación de trabajo genuino y en el cambio de la matriz de empleo en la provincia.
La reunión que tuvo como escenario el Salón Blanco de la Casa de Gobierno, contó con la presencia del gobernador Morales, acompañado por el ministro de Desarrollo Económico y Producción, Juan Carlos Abud Robles y el secretario de Economía Popular, Rubén Daza, quienes recibieron a los miembros de la Unión Industrial de Jujuy-UIJ- y representantes de las empresas más importantes de la provincia.
Durante la reunión, el titular de la UIJ Ricardo Sánchez Riera, entregó a Morales un documento el cual expresa la visión y evaluación de la situación actual del sector en Jujuy, como también una serie de propuestas de trabajo para que sean evaluadas por el gobierno con el fin de potenciar el desarrollo del sector industrial. Además solicitaron la constitución de una mesa de diálogo permanente en el que se traten temas afines a la industria.
Una vez realizada la presentación del documento, el gobernador realizó una síntesis de las políticas que se vienen realizando y que se proyectan para incentivar la industria en Jujuy como son el mejoramiento del sistema de riego, los trabajos en el dique Las Maderas, la creación de una zona franca, el financiamiento y el crédito para el sector, la promoción de la utilización de proveedores locales en la producción industrial como también los proyectos que están incluidos en el "Plan Belgrano", impulsado desde el gobierno nacional.
El funcionario destacó la total predisposición de la UIJ para trabajar conjuntamente con el gobierno provincial en temas estratégicos. "Se habló de la constitución de un Consejo de Planificación Estratégica y de comenzar a articular acciones en temas puntuales que tienen que ver con la construcción de obras de infraestructura que son específicas para cada actividad".
Presencia jujeña en la asamblea de los institutos de Cine y de Música
El secretario de Cultura de la provincia, Alejandro Aldana, fue electo miembro del Consejo Asesor los Institutos Nacionales de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa), durante la asamblea federal del organismo y del Instituto Nacional de la Música (Inamu) 2016, que se realizó en el espacio cultural "Julio Le Parc" de la provincia de Mendoza. Durante el encuentro se abordaron diferentes temas, entre ellos, las elecciones de los miembros que integrarán el comité representativo.
El funcionario provincial sobre el desarrollo de la asamblea expresó que "realmente es muy importante participar, es una reunión con la asamblea del Incaa e Inamu, que representan nuestras dos disciplinas y son asambleas que se desarrollan anualmente para determinar las necesidad, aunar criterios y forma de trabajo desde las diferentes regiones".
Recordó que ambas Instituciones están organizadas por regiones y durante la presente asamblea se van a elegir los representantes de cada región. En ese marco, puntualizó que "las expectativas son muchas, entre ellas lograr acuerdos regionales y consolidar la actividad, sobre todo de financiamientos, que es todo un desafío, para el Festival Internacional de Cine de las Alturas en su tercera edición y segunda competitiva, con la idea de fortalecer la competencia en ficción y documental, lo que nos pone en un lugar muy importante a nivel internacional porque buscamos posicionarnos como uno de los mejores festival de la región y Latinoamérica".
Continuando, el funcionario señaló que se tiene con el Incaa tres vinculaciones fuertes: una es el Festival que se ha creado y formado el Ente del Fica (Festival Internacional de Cine de las Alturas), por otra parte, la sede NOA de la Enerc (Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica) que da un protagonismo muy especial en la formación de cineastas y finalmente el cine móvil.
Del mismo modo, afirmó que "el Incaa ha confiado en Jujuy, sobre todo en la instalación de la sede NOA de la Enerc para llevar adelante los destinos de esa escuela que representa toda la región, tenemos mucha responsabilidad para llevar adelante con las relaciones con la región y el instituto" y agregó que las sedes del NEA esta en Formosa, Centro en Buenos Aires, Cuyo en San Juan y falta la creación de la sede en Patagonia.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
El gobernador Gerardo Morales se reunió ayer con industriales locales para abordar estrategias vinculadas con la generación de empleo genuino.
En el encuentro los empresarios presentaron un documento en el cual plantean líneas estratégicas que necesita Jujuy para el desarrollo en ese sector. Se comprometieron a trabajar conjuntamente en la generación de trabajo genuino y en el cambio de la matriz de empleo en la provincia.
La reunión que tuvo como escenario el Salón Blanco de la Casa de Gobierno, contó con la presencia del gobernador Morales, acompañado por el ministro de Desarrollo Económico y Producción, Juan Carlos Abud Robles y el secretario de Economía Popular, Rubén Daza, quienes recibieron a los miembros de la Unión Industrial de Jujuy-UIJ- y representantes de las empresas más importantes de la provincia.
Durante la reunión, el titular de la UIJ Ricardo Sánchez Riera, entregó a Morales un documento el cual expresa la visión y evaluación de la situación actual del sector en Jujuy, como también una serie de propuestas de trabajo para que sean evaluadas por el gobierno con el fin de potenciar el desarrollo del sector industrial. Además solicitaron la constitución de una mesa de diálogo permanente en el que se traten temas afines a la industria.
Una vez realizada la presentación del documento, el gobernador realizó una síntesis de las políticas que se vienen realizando y que se proyectan para incentivar la industria en Jujuy como son el mejoramiento del sistema de riego, los trabajos en el dique Las Maderas, la creación de una zona franca, el financiamiento y el crédito para el sector, la promoción de la utilización de proveedores locales en la producción industrial como también los proyectos que están incluidos en el "Plan Belgrano", impulsado desde el gobierno nacional.
El funcionario destacó la total predisposición de la UIJ para trabajar conjuntamente con el gobierno provincial en temas estratégicos. "Se habló de la constitución de un Consejo de Planificación Estratégica y de comenzar a articular acciones en temas puntuales que tienen que ver con la construcción de obras de infraestructura que son específicas para cada actividad".
Presencia jujeña en la asamblea de los institutos de Cine y de Música
El secretario de Cultura de la provincia, Alejandro Aldana, fue electo miembro del Consejo Asesor los Institutos Nacionales de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa), durante la asamblea federal del organismo y del Instituto Nacional de la Música (Inamu) 2016, que se realizó en el espacio cultural "Julio Le Parc" de la provincia de Mendoza. Durante el encuentro se abordaron diferentes temas, entre ellos, las elecciones de los miembros que integrarán el comité representativo.
El funcionario provincial sobre el desarrollo de la asamblea expresó que "realmente es muy importante participar, es una reunión con la asamblea del Incaa e Inamu, que representan nuestras dos disciplinas y son asambleas que se desarrollan anualmente para determinar las necesidad, aunar criterios y forma de trabajo desde las diferentes regiones".
Recordó que ambas Instituciones están organizadas por regiones y durante la presente asamblea se van a elegir los representantes de cada región. En ese marco, puntualizó que "las expectativas son muchas, entre ellas lograr acuerdos regionales y consolidar la actividad, sobre todo de financiamientos, que es todo un desafío, para el Festival Internacional de Cine de las Alturas en su tercera edición y segunda competitiva, con la idea de fortalecer la competencia en ficción y documental, lo que nos pone en un lugar muy importante a nivel internacional porque buscamos posicionarnos como uno de los mejores festival de la región y Latinoamérica".
Continuando, el funcionario señaló que se tiene con el Incaa tres vinculaciones fuertes: una es el Festival que se ha creado y formado el Ente del Fica (Festival Internacional de Cine de las Alturas), por otra parte, la sede NOA de la Enerc (Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica) que da un protagonismo muy especial en la formación de cineastas y finalmente el cine móvil.
Del mismo modo, afirmó que "el Incaa ha confiado en Jujuy, sobre todo en la instalación de la sede NOA de la Enerc para llevar adelante los destinos de esa escuela que representa toda la región, tenemos mucha responsabilidad para llevar adelante con las relaciones con la región y el instituto" y agregó que las sedes del NEA esta en Formosa, Centro en Buenos Aires, Cuyo en San Juan y falta la creación de la sede en Patagonia.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD