¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
27 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Confirman 300 casos del virus del dengue

Viernes, 18 de marzo de 2016 01:30
AEDES AEGYPTI. 
Los casos de dengue en la provincia de Córdoba ascienden a más de 300, anunció ayer el ministro de Salud local, Francisco Fortuna, que confirmó 90 nuevos episodios autóctonos y 13 importados en ese distrito, donde se espera que la epidemia se prolongue al menos hasta el mes próximo
Fortuna dijo que esta semana fueron identificados 103 nuevos casos de dengue y dijo que autoridades sanitarias provinciales descubrieron criaderos de mosquitos en una de cada cuatro casas cordobesas en una revisión domiciliaria efectuada recientemente en el marco de la lucha contra la enfermedad
"Esta semana hemos notificado 90 nuevos casos autóctonos y 13 nuevos importados. En total, tenemos 220 autóctonos y el total asciende a 312 casos", precisó el funcionario en declaraciones a un medio radial
En el mismo sentido, advirtió: "Hicimos el último monitoreo a nivel domiciliario y nos da que en casi el 24 por ciento de las viviendas hemos encontrado criaderos de mosquitos, que predominan en los patios de las viviendas, en tarros, tachos, cubiertas y floreros"
Fortuna aclaró que las autoridades locales no tienen novedades de nuevos casos de zika o chikunguña en Córdoba y sostuvo que los episodios comprobados de dengue "están dispersos por todo el territorio provincial", al tiempo que insistió en la importancia de difundir "mensajes preventivos"
"Está colaborando el Ministerio de Educación, capacitando a más de 3 mil docentes, y hemos logrado la colaboración para que los estudiantes de distintos niveles se informen y ayuden en las tareas de sensibilización", dijo
Sostuvo, además, que "el mosquito tiene hábito domiciliario. Tiene las condiciones para reproducirse y alimentarse dentro del domicilio"
Fortuna consideró que se darán "nuevos brotes" y recordó: "Estamos previendo que se prolongue en marzo y abril la epidemia, donde siempre se han producido los brotes"
"Este año se han anticipado. Presuponemos que se van a dar nuevos brotes, pedimos la máxima colaboración y hacemos acciones directas. Hay más de 20 mil casos diagnosticados en el orden nacional en 22 provincias", indicó. "En Capital (la ciudad de Córdoba) hemos continuado con la fumigación. Estamos llegando a los 200 barrios y hemos trabajado visitando casi 10 mil domicilios para llevar adelante los controles. Hemos reforzado el sistema sanitario para resolver estos temas", completó el funcionario

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Los casos de dengue en la provincia de Córdoba ascienden a más de 300, anunció ayer el ministro de Salud local, Francisco Fortuna, que confirmó 90 nuevos episodios autóctonos y 13 importados en ese distrito, donde se espera que la epidemia se prolongue al menos hasta el mes próximo
Fortuna dijo que esta semana fueron identificados 103 nuevos casos de dengue y dijo que autoridades sanitarias provinciales descubrieron criaderos de mosquitos en una de cada cuatro casas cordobesas en una revisión domiciliaria efectuada recientemente en el marco de la lucha contra la enfermedad
"Esta semana hemos notificado 90 nuevos casos autóctonos y 13 nuevos importados. En total, tenemos 220 autóctonos y el total asciende a 312 casos", precisó el funcionario en declaraciones a un medio radial
En el mismo sentido, advirtió: "Hicimos el último monitoreo a nivel domiciliario y nos da que en casi el 24 por ciento de las viviendas hemos encontrado criaderos de mosquitos, que predominan en los patios de las viviendas, en tarros, tachos, cubiertas y floreros"
Fortuna aclaró que las autoridades locales no tienen novedades de nuevos casos de zika o chikunguña en Córdoba y sostuvo que los episodios comprobados de dengue "están dispersos por todo el territorio provincial", al tiempo que insistió en la importancia de difundir "mensajes preventivos"
"Está colaborando el Ministerio de Educación, capacitando a más de 3 mil docentes, y hemos logrado la colaboración para que los estudiantes de distintos niveles se informen y ayuden en las tareas de sensibilización", dijo
Sostuvo, además, que "el mosquito tiene hábito domiciliario. Tiene las condiciones para reproducirse y alimentarse dentro del domicilio"
Fortuna consideró que se darán "nuevos brotes" y recordó: "Estamos previendo que se prolongue en marzo y abril la epidemia, donde siempre se han producido los brotes"
"Este año se han anticipado. Presuponemos que se van a dar nuevos brotes, pedimos la máxima colaboración y hacemos acciones directas. Hay más de 20 mil casos diagnosticados en el orden nacional en 22 provincias", indicó. "En Capital (la ciudad de Córdoba) hemos continuado con la fumigación. Estamos llegando a los 200 barrios y hemos trabajado visitando casi 10 mil domicilios para llevar adelante los controles. Hemos reforzado el sistema sanitario para resolver estos temas", completó el funcionario

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD