El total de pacientes infectados de dengue llegó a 16 tras la confirmación en los últimos días de cuatro casos positivos en la provincia de Tucumán.
inicia sesión o regístrate.
El total de pacientes infectados de dengue llegó a 16 tras la confirmación en los últimos días de cuatro casos positivos en la provincia de Tucumán.
Se trata de personas con antecedentes de viajes a Misiones y a Brasil.
"Ya se hicieron las acciones de bloqueo correspondientes en los barrios donde viven los pacientes infectados", informó Sandra Tirado, secretaria ejecutiva del Sistema Provincial de Salud (Siprosa).
Tucumán continúa en fase preepidémica, caracterizada por casos de dengue sólo en personas que viajaron a lugares donde hay brotes reportados. "Desde el 1 de enero hasta este martes fueron notificados 222 casos de Síndrome Febril Inespecífico (SFI). El dengue dio positivo en 16 de ellos. Afortunadamente ninguno fue grave", informaron.
"Es importante extremar las medidas si hay planes de viajar al litoral. Aquellos que van con frecuencia a esa zona o a Brasil, Paraguay y Bolivia tienen seis veces más posibilidades de contraer la enfermedad en contraposición con los que no viajaron", advirtió Tirado y agregó: "hay que continuar con el descacharrado y acudir al Caps más cercano ante cualquier síntoma", recomendó la funcionaria.
Misiones ronda los 5500
El Ministerio de Salud Pública de Misiones informó que ascienden a 5.425 los casos sospechosos de personas afectadas de Dengue en la provincia y solicitaron a la población continuar con las medidas de prevención para evitar la proliferación del mosquito Aedes aegypti, transmisor del virus.
El parte epidemiológico difundido presenta un incremento de 505 nuevos posibles contagios con respecto al anterior, donde reportaban 4.920 casos.
Corrientes en alerta
En Corrientes ascienden a 246 los casos de dengue confirmados en distintas localidades del territorio provincial.
El Ministerio de Salud de Misiones detalló que la mayor cantidad de afectados se registran en la ciudad capital (96 casos) y en las localidades de Gobernador Virasoro (65), Ituzaingó (34) y Santo Tomé (20).
En tanto, también se presentaron pacientes con fiebre, mialgias y artralgias en San Carlos (9), Villa Olvari (4); Paso de los Libres, Curuzú Cuatiá e Itatí, con tres casos, y dos en Goya y en Bella Vista.
Además, se detectó un solo caso en Colonia Liebig, Santa Rosa, Muburucuyá, Monte Caseros, Alvear y Santa Rosa.
La subdirectora de Zoonosis, Claudia Benítez Sosa, explicó que el bloque vectorial consiste "en la fumigación intra y peridomiciliaria" y que además se realiza "un tratamiento con larvicidas en los recipientes que no pueden ser eliminados y que son potenciales criaderos".
El Ministerio de Salud provincial informó además que continúan en toda la provincia "con las tareas de descacharrado, para eliminar criaderos de mosquitos, y así evitar que se reproduzca el vector".