°
27 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Fuerte alza de natalidad

Sabado, 17 de diciembre de 2016 01:30
<div>Fuerte alza de natalidad en China.&nbsp;</div>
La natalidad aumentó en China en 2016, donde se registró un millón de nacimientos más que en 2015, consecuencia directa de la liberalización del derecho al segundo hijo, indicó ayer la prensa nacional.
En 2016 se registraron hasta 17,5 millones de nacimientos en el país más poblado del mundo, contra 16,55 millones en 2015, un crecimiento de 5,7%, según las cifras publicadas por el diario Global Times.
La tasa de fecundidad es de 1,6 hijos por mujer contra 1,54 en 2015, según el diario que cita cifras de la Comisión Nacional de Salud y Planificación Familiar (Cnspf).
Para enfrentar el envejecimiento de la población, China desmanteló progresivamente en los últimos años la política del "hijo único" que se había impuesto por el Gobierno a fines de los años setenta.
Desde el 1° de enero de 2016 las parejas chinas tienen derecho a tener un segundo hijo.
El director adjunto de la Cnspf, Wang Peian, estimó por su parte que el número de nacimientos en 2018 será de 21,88 millones.
China quiere llevar la tasa de fecundidad hasta 1,8 hijos por mujer en 2020.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
La natalidad aumentó en China en 2016, donde se registró un millón de nacimientos más que en 2015, consecuencia directa de la liberalización del derecho al segundo hijo, indicó ayer la prensa nacional.
En 2016 se registraron hasta 17,5 millones de nacimientos en el país más poblado del mundo, contra 16,55 millones en 2015, un crecimiento de 5,7%, según las cifras publicadas por el diario Global Times.
La tasa de fecundidad es de 1,6 hijos por mujer contra 1,54 en 2015, según el diario que cita cifras de la Comisión Nacional de Salud y Planificación Familiar (Cnspf).
Para enfrentar el envejecimiento de la población, China desmanteló progresivamente en los últimos años la política del "hijo único" que se había impuesto por el Gobierno a fines de los años setenta.
Desde el 1° de enero de 2016 las parejas chinas tienen derecho a tener un segundo hijo.
El director adjunto de la Cnspf, Wang Peian, estimó por su parte que el número de nacimientos en 2018 será de 21,88 millones.
China quiere llevar la tasa de fecundidad hasta 1,8 hijos por mujer en 2020.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD