°
14 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Licitan obra de "Jujuy Hábitat" para el interior

Sabado, 05 de noviembre de 2016 01:30
<div>LICITACION/ SE REALIZÓ LA APERTURA DE SOBRES DE OFERENTES PARA LA EJECUCIÓN DE OBRAS DEL PLAN JUJUY HABITAT.&nbsp;</div><div>
El Ministerio de Infraestructura de la provincia procedió a la apertura de sobres correspondiente a la licitación de la obra de dotación de infraestructura para el barrio El Milagro de la localidad de Santa Clara.
Con este acto se da inicio al Programa Nacional de Mejoramiento del Hábitat en el interior de la provincia.
El acto contó con la presencia del secretario de Infraestructura, Pablo Civetta; el coordinador de Planificación Estratégica, Gustavo Tóffoli; y la jefa de Despacho, Mercedes Arias.
En la oportunidad, Civetta destacó la participación de las empresas jujeñas, indicando que "estamos llevando adelante el acto de apertura de sobres de los oferentes para los trabajos del hábitat en Santa Clara, la primera obra que estamos encarando dentro de este plan en el interior de la provincia"
Además precisó que, en esta oportunidad, se presentaron siete empresas. "De este modo continuamos garantizando transparencia en el proceso de selección", recalcó.
Mejoramiento integral
Con respecto a las características de las obras, señaló que "se prevé un mejoramiento integral del hábitat", siendo que El Milagro es un barrio que pertenece a la red de un lote para cada familia, con lo cual era terreno que sólo contaba con agua y sin ningún otro tipo de infraestructura para que las familias más necesitadas construyan sus viviendas. "Hoy con este plan integral vamos a dotar de infraestructura general al barrio con el sistema general de cloacas, agua potable con el medidor en cada vivienda, cordón cuneta, espacios públicos, plazas completas con equipamiento, un "nido" que incluye una biblioteca, un pequeño centro de salud y la forestación de la zona", puntualizó.
Asimismo, subrayó que "el objetivo de este plan es complejo y completo; queremos que estos barrios que no fueron planificados, tomen forma como la de cualquier barrio en la provincia y que no se mantenga aislado de la trama urbana, sino que pueda integrarse como un sector mas".
Por último, el secretario consignó que el proyecto incluye el mejoramiento de la planta de tratamiento de líquidos cloacales de la localidad de Santa Clara, lo que representa "un beneficio inmenso para toda la comunidad", ya que proporcionará una mejor calidad de vida para los lugareños.
Cabe mencionar que en 15 días se definirá qué empresa será la beneficiada para la ejecución de la obra y las obras estarán iniciando aproximadamente en un mes.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
El Ministerio de Infraestructura de la provincia procedió a la apertura de sobres correspondiente a la licitación de la obra de dotación de infraestructura para el barrio El Milagro de la localidad de Santa Clara.
Con este acto se da inicio al Programa Nacional de Mejoramiento del Hábitat en el interior de la provincia.
El acto contó con la presencia del secretario de Infraestructura, Pablo Civetta; el coordinador de Planificación Estratégica, Gustavo Tóffoli; y la jefa de Despacho, Mercedes Arias.
En la oportunidad, Civetta destacó la participación de las empresas jujeñas, indicando que "estamos llevando adelante el acto de apertura de sobres de los oferentes para los trabajos del hábitat en Santa Clara, la primera obra que estamos encarando dentro de este plan en el interior de la provincia"
Además precisó que, en esta oportunidad, se presentaron siete empresas. "De este modo continuamos garantizando transparencia en el proceso de selección", recalcó.
Mejoramiento integral
Con respecto a las características de las obras, señaló que "se prevé un mejoramiento integral del hábitat", siendo que El Milagro es un barrio que pertenece a la red de un lote para cada familia, con lo cual era terreno que sólo contaba con agua y sin ningún otro tipo de infraestructura para que las familias más necesitadas construyan sus viviendas. "Hoy con este plan integral vamos a dotar de infraestructura general al barrio con el sistema general de cloacas, agua potable con el medidor en cada vivienda, cordón cuneta, espacios públicos, plazas completas con equipamiento, un "nido" que incluye una biblioteca, un pequeño centro de salud y la forestación de la zona", puntualizó.
Asimismo, subrayó que "el objetivo de este plan es complejo y completo; queremos que estos barrios que no fueron planificados, tomen forma como la de cualquier barrio en la provincia y que no se mantenga aislado de la trama urbana, sino que pueda integrarse como un sector mas".
Por último, el secretario consignó que el proyecto incluye el mejoramiento de la planta de tratamiento de líquidos cloacales de la localidad de Santa Clara, lo que representa "un beneficio inmenso para toda la comunidad", ya que proporcionará una mejor calidad de vida para los lugareños.
Cabe mencionar que en 15 días se definirá qué empresa será la beneficiada para la ejecución de la obra y las obras estarán iniciando aproximadamente en un mes.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD