°
17 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Plan de obras para el monumento natural puneño

Miércoles, 30 de septiembre de 2015 01:30
PROFESIONALES / REFERENTES DURANTE LA PRESENTACIÓN DEL PLAN DE OBRAS EN POZUELOS.
LA QUIACA (Corresponsal). Recientemente tuvo lugar la presentación y socialización del plan de obras que tienen por objetivo aplicarse en el monumento natural Laguna de los Pozuelos.
La disertación y explicación del programa, estuvo a cargo de Augusto Zaccheo, coordinador de la dirección de obras e inversión públicas de la Administración de Parques Nacionales zona Noa y Centro.
También participaron Jorge Tomassi y Julieta Barada, arquitectos que desarrollaron la idea original y concepto de la obra.
En la oportunidad se brindaron detalles de las labores a encarar, previstos para el monumento natural. El cual tiene una proyección a futuro, ejecutándose en varias etapas.
La primera parte del proyecto prevé la construcción de dos viviendas en la seccional Río Cincel, destinadas a los guarda parques que actualmente cumplen funciones allí.
Asimismo para una segunda parte está planificada la construcción de un centro para visitantes y atención al público. Posteriormente en la ciudad de Abra Pampa, la Intendencia del Monumento Natural contara con un edificio administrativo, centros de visitantes, viviendas, área operativa, talleres, entre otras instalaciones.
Para concretar el trabajo, se empleará mano de obra perteneciente a cooperativas locales, aprovechando los recursos materiales del lugar y conocimiento del lugareño.
Aspectos de su naturaleza
La Laguna de los Pozuelos posee una superficie fluctuante de aproximadamente 15 mil hectáreas.
Entre los años 1990 y 1995 ha sufrido una continua retracción, llegando a tener una superficie de 100 hectáreas en los períodos de mayor sequedad.
Se encuentra ubicada en una planicie, a 3600 metros de altura sobre el nivel del mar, rodeada de cordones montañosos.
La Puna, es un extenso altiplano situado entre los 3400 y 4500 metros sobre el nivel del mar, cuyas llanuras de poco declive convergen en áreas más bajas, formando espejos de agua como la Laguna de los Pozuelos.
El parque consiste en la laguna misma.
Muchos representantes de la vida vegetal y animal han sufrido adaptaciones tan particulares que sólo se los encuentra en la Puna jujeña.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
LA QUIACA (Corresponsal). Recientemente tuvo lugar la presentación y socialización del plan de obras que tienen por objetivo aplicarse en el monumento natural Laguna de los Pozuelos.
La disertación y explicación del programa, estuvo a cargo de Augusto Zaccheo, coordinador de la dirección de obras e inversión públicas de la Administración de Parques Nacionales zona Noa y Centro.
También participaron Jorge Tomassi y Julieta Barada, arquitectos que desarrollaron la idea original y concepto de la obra.
En la oportunidad se brindaron detalles de las labores a encarar, previstos para el monumento natural. El cual tiene una proyección a futuro, ejecutándose en varias etapas.
La primera parte del proyecto prevé la construcción de dos viviendas en la seccional Río Cincel, destinadas a los guarda parques que actualmente cumplen funciones allí.
Asimismo para una segunda parte está planificada la construcción de un centro para visitantes y atención al público. Posteriormente en la ciudad de Abra Pampa, la Intendencia del Monumento Natural contara con un edificio administrativo, centros de visitantes, viviendas, área operativa, talleres, entre otras instalaciones.
Para concretar el trabajo, se empleará mano de obra perteneciente a cooperativas locales, aprovechando los recursos materiales del lugar y conocimiento del lugareño.
Aspectos de su naturaleza
La Laguna de los Pozuelos posee una superficie fluctuante de aproximadamente 15 mil hectáreas.
Entre los años 1990 y 1995 ha sufrido una continua retracción, llegando a tener una superficie de 100 hectáreas en los períodos de mayor sequedad.
Se encuentra ubicada en una planicie, a 3600 metros de altura sobre el nivel del mar, rodeada de cordones montañosos.
La Puna, es un extenso altiplano situado entre los 3400 y 4500 metros sobre el nivel del mar, cuyas llanuras de poco declive convergen en áreas más bajas, formando espejos de agua como la Laguna de los Pozuelos.
El parque consiste en la laguna misma.
Muchos representantes de la vida vegetal y animal han sufrido adaptaciones tan particulares que sólo se los encuentra en la Puna jujeña.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD