¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
16 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

El papa Francisco visitará Cuba durante el mes de septiembre | Cuba, Papa Francisco

Viernes, 24 de julio de 2015 00:00
El papa Francisco visitará Cuba en septiembre como "misionero de la misericordia" y pedirá a los cubanos que abandonen las hostilidades y rencores entre ellos, dijo el portavoz del episcopado de la isla, el sacerdote José Félix Pérez.
Francisco dirá "a todo el pueblo cubano que necesitamos ir como revirtiendo actitudes de hostilidad, indiferencia, de desprecio. Todo eso tiene que ver con el rencor", indicó Pérez, secretario adjunto de la Conferencia de Obispos Católicos de Cuba y miembro del equipo que prepara la visita papal, en una entrevista con la AFP.
El rencor "tiene que postergarse y en su lugar estar presente la benevolencia, la misericordia", indicó el religioso a dos meses de la visita papal, prevista del 19 al 22 de septiembre, en una gira que luego lo llevará a Estados Unidos. Los cubanos han vivido profundamente divididos desde la revolución de 1959, aunque las generaciones más jóvenes tienen poco interés en la política, tanto en la isla como en la diáspora.
Pérez señaló que Francisco "es muy sensible al tema de la pobreza, al tema de los emigrantes, al tema de los presos, de modo que el papa en sus mensajes de alguna manera hará referencia" a ellos. El papa argentino oficiará dos misas campales durante esta visita, en La Habana y en Holguín (en el oriente de la isla). Además, hará una misa en el Santuario Nacional de la Virgen de la Caridad del Cobre, patrona nacional, cerca de Santiago de Cuba.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
El papa Francisco visitará Cuba en septiembre como "misionero de la misericordia" y pedirá a los cubanos que abandonen las hostilidades y rencores entre ellos, dijo el portavoz del episcopado de la isla, el sacerdote José Félix Pérez.
Francisco dirá "a todo el pueblo cubano que necesitamos ir como revirtiendo actitudes de hostilidad, indiferencia, de desprecio. Todo eso tiene que ver con el rencor", indicó Pérez, secretario adjunto de la Conferencia de Obispos Católicos de Cuba y miembro del equipo que prepara la visita papal, en una entrevista con la AFP.
El rencor "tiene que postergarse y en su lugar estar presente la benevolencia, la misericordia", indicó el religioso a dos meses de la visita papal, prevista del 19 al 22 de septiembre, en una gira que luego lo llevará a Estados Unidos. Los cubanos han vivido profundamente divididos desde la revolución de 1959, aunque las generaciones más jóvenes tienen poco interés en la política, tanto en la isla como en la diáspora.
Pérez señaló que Francisco "es muy sensible al tema de la pobreza, al tema de los emigrantes, al tema de los presos, de modo que el papa en sus mensajes de alguna manera hará referencia" a ellos. El papa argentino oficiará dos misas campales durante esta visita, en La Habana y en Holguín (en el oriente de la isla). Además, hará una misa en el Santuario Nacional de la Virgen de la Caridad del Cobre, patrona nacional, cerca de Santiago de Cuba.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Temas de la nota

PUBLICIDAD