El
Cedems tendrá su asamblea el próximo sábado en horas de la mañana, y sus afiliados esperan que ese día exista una definición con respecto a las paritarias que se llevan adelante a nivel nacional y provincial.
El dirigente
Alberto Argañaraz señaló que dando vigencia a la mesa de diálogo, desde enero mantienen reuniones con el
Ministerio de Educación para tratar distintos temas inherentes al sector, desarrollándose diversas instancias.
En ese sentido consiguieron realizar reuniones respecto de los diseños curriculares de Nivel Medio, especialmente en la modalidad de Artística en la que se habían suscitado algunos inconvenientes con los docentes, debido a que habían circulado ciertos borradores que luego fueron dejados sin efecto, y que también son tema de tratamiento en la mesa de diálogo.
Con respecto al tema salarial, dijo que también tuvieron algunas reuniones con representantes del Gobierno provincial y está previsto un nuevo encuentro en estos días, subrayando que están expectantes porque ya está muy próximo el inicio del ciclo lectivo y lógicamente la cuestión salarial es un tema muy importante para sus afiliados. En consecuencia, "los docentes esperan que en estos días se concreten estas reuniones y poder arribar a un acuerdo, de tal manera que las clases se inicien normalmente", agregó.
En cuanto a los números de los aumentos, Argañaraz indicó que dialogaron en lo que se daría a nivel provincial, especialmente en el tema del "blanqueo del fondo de compensación salarial, que todos los años piden los docentes de nivel medio, y cómo se haría para que esto luego pase al básico". Del aumento salarial en si mismo, agregó que también están pendientes de lo que pueda ocurrir en las paritarias nacionales, porque las negociaciones a nivel provincial se desarrollan dentro de ese marco. En ese sentido manifestó su preocupación en que todavía no haya una definición a nivel nacional.
El
Cedems tendrá su asamblea el próximo sábado en horas de la mañana, y sus afiliados esperan que ese día exista una definición con respecto a las paritarias que se llevan adelante a nivel nacional y provincial.
El dirigente
Alberto Argañaraz señaló que dando vigencia a la mesa de diálogo, desde enero mantienen reuniones con el
Ministerio de Educación para tratar distintos temas inherentes al sector, desarrollándose diversas instancias.
En ese sentido consiguieron realizar reuniones respecto de los diseños curriculares de Nivel Medio, especialmente en la modalidad de Artística en la que se habían suscitado algunos inconvenientes con los docentes, debido a que habían circulado ciertos borradores que luego fueron dejados sin efecto, y que también son tema de tratamiento en la mesa de diálogo.
Con respecto al tema salarial, dijo que también tuvieron algunas reuniones con representantes del Gobierno provincial y está previsto un nuevo encuentro en estos días, subrayando que están expectantes porque ya está muy próximo el inicio del ciclo lectivo y lógicamente la cuestión salarial es un tema muy importante para sus afiliados. En consecuencia, "los docentes esperan que en estos días se concreten estas reuniones y poder arribar a un acuerdo, de tal manera que las clases se inicien normalmente", agregó.
En cuanto a los números de los aumentos, Argañaraz indicó que dialogaron en lo que se daría a nivel provincial, especialmente en el tema del "blanqueo del fondo de compensación salarial, que todos los años piden los docentes de nivel medio, y cómo se haría para que esto luego pase al básico". Del aumento salarial en si mismo, agregó que también están pendientes de lo que pueda ocurrir en las paritarias nacionales, porque las negociaciones a nivel provincial se desarrollan dentro de ese marco. En ese sentido manifestó su preocupación en que todavía no haya una definición a nivel nacional.