¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
31 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

De Vido con sindicalistas

Martes, 10 de febrero de 2015 00:00
El ministro de Planificación, Julio De Vido, mantuvo ayer un encuentro con sindicalistas de distintos sectores productivos, a los que informó sobre los alcances de los acuerdos celebrados en materia de energía nuclear, eólica, minera y espacial con el gobierno de China, y aseguró que generarán mayor empleo local.
La reunión se realizó en la sede de la cartera de Planificación y participaron los secretarios generales de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Antonio Caló; de la Construcción (Uocra), Gerardo Martínez; del Sindicato de Peones de Taxis, Omar Viviani; y del Sindicato Gran Buenos Aires de Trabajadores de Obras Sanitarias (Sgbatos), José Luis Lingeri.
El ministro de Planificación destacó que "en todos los proyectos será muy importante la participación de empresas nacionales lo que se traducirá en una fuerte demanda de mano de obra argentina".
La afirmación de De Vido salió también al cruce de los dichos por varios dirigentes de la Unión Industrial Argentina (UIA) quienes criticaron el tipo de acuerdo alcanzado con China, del cual dijeron que privilegia la intervención de compañías de ese país en Argentina, y que incluso permite la contratación de mano de obra china por sobre la local.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
El ministro de Planificación, Julio De Vido, mantuvo ayer un encuentro con sindicalistas de distintos sectores productivos, a los que informó sobre los alcances de los acuerdos celebrados en materia de energía nuclear, eólica, minera y espacial con el gobierno de China, y aseguró que generarán mayor empleo local.
La reunión se realizó en la sede de la cartera de Planificación y participaron los secretarios generales de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Antonio Caló; de la Construcción (Uocra), Gerardo Martínez; del Sindicato de Peones de Taxis, Omar Viviani; y del Sindicato Gran Buenos Aires de Trabajadores de Obras Sanitarias (Sgbatos), José Luis Lingeri.
El ministro de Planificación destacó que "en todos los proyectos será muy importante la participación de empresas nacionales lo que se traducirá en una fuerte demanda de mano de obra argentina".
La afirmación de De Vido salió también al cruce de los dichos por varios dirigentes de la Unión Industrial Argentina (UIA) quienes criticaron el tipo de acuerdo alcanzado con China, del cual dijeron que privilegia la intervención de compañías de ese país en Argentina, y que incluso permite la contratación de mano de obra china por sobre la local.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD