24°
7 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Prevención del cáncer de piel

Lunes, 16 de noviembre de 2015 01:30
La Sociedad Argentina de Dermatología (SAD) realizará esta semana la 22° campaña nacional de prevención del cáncer de piel, en la que brindará consultas gratuitas en hospitales, clínicas, centros médicos y profesionales particulares de todo el país que hayan adherido a la iniciativa.
"Las radiaciones ultravioleta tienen un efecto acumulativo y causan daños irreversibles en la estructura de la piel. Las exposiciones reiteradas o indiscriminadas a esas radiaciones, producen a largo plazo fotoenvejecimiento y cáncer de piel, entre otras afecciones", explicó la SAD.
Las actividades, que finalizarán el viernes, buscan "fomentar el control de la piel durante todo el año e informar sobre los factores predisponentes del cáncer". "Se calcula que a los 18 años una persona ya se expuso al 80% del total de las radiaciones solares que recibirá en toda su vida, por lo que es fundamental evitar el daño solar desde el nacimiento", enfatizaron y apuntaron que el cáncer cutáneo puede ser detectado por uno mismo con un autoexamen, que "no lleva más de 10 minutos y debería convertirse en un hábito".
Cuando se hace el autoexamen deben buscarse cambios de coloración, textura, elevación o depresión en la piel: "Conocer y seguir la evolución de los lunares es importante, ya que cualquier cambio puede ser un signo de alarma", advirtieron.
Para conocer los lugares más cercanos y consultar por charlas y centros de atención, los interesados pueden comunicarse al 0800- 999-0723.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
La Sociedad Argentina de Dermatología (SAD) realizará esta semana la 22° campaña nacional de prevención del cáncer de piel, en la que brindará consultas gratuitas en hospitales, clínicas, centros médicos y profesionales particulares de todo el país que hayan adherido a la iniciativa.
"Las radiaciones ultravioleta tienen un efecto acumulativo y causan daños irreversibles en la estructura de la piel. Las exposiciones reiteradas o indiscriminadas a esas radiaciones, producen a largo plazo fotoenvejecimiento y cáncer de piel, entre otras afecciones", explicó la SAD.
Las actividades, que finalizarán el viernes, buscan "fomentar el control de la piel durante todo el año e informar sobre los factores predisponentes del cáncer". "Se calcula que a los 18 años una persona ya se expuso al 80% del total de las radiaciones solares que recibirá en toda su vida, por lo que es fundamental evitar el daño solar desde el nacimiento", enfatizaron y apuntaron que el cáncer cutáneo puede ser detectado por uno mismo con un autoexamen, que "no lleva más de 10 minutos y debería convertirse en un hábito".
Cuando se hace el autoexamen deben buscarse cambios de coloración, textura, elevación o depresión en la piel: "Conocer y seguir la evolución de los lunares es importante, ya que cualquier cambio puede ser un signo de alarma", advirtieron.
Para conocer los lugares más cercanos y consultar por charlas y centros de atención, los interesados pueden comunicarse al 0800- 999-0723.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD