¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

6 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Advierten que victoria de Bolivia provocaría inseguridad jurídica

Viernes, 30 de octubre de 2015 01:30
Si Bolivia consigue su ansiada salida al mar, cualquier tratado internacional podrá ser revisado, lo que provocará una "absoluta inseguridad jurídica a nivel mundial", advirtió ayer en China el Presidente de uno de los partidos del oficialismo chileno.
"Hay que comprender lo que está en juego en la demanda marítima de Bolivia en la Haya", destacó Ernesto Velasco, presidente del Partido Radical de Chile, perteneciente al bloque Nueva Mayoría que apoya al Gobierno de la presidente Michelle Bachelet.
Velasco, de visita en Beijing, se refirió al centenario conflicto entre Chile y Bolivia sobre la salida al mar que ha vuelto a resurgir con fuerza después de que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya se declarara competente para analizar el problema.
"Nosotros no esperamos que China ni ningún otro país apoye a Chile en esta causa. No esperamos que nos apoyen porque creo que aquí uno no puede pretender que los países le apoyen o no, pero pretendemos que los países aboguen por que el orden internacional se cumpla", resaltó el político.
Para Velasco, historiador de formación, no sólo Bolivia y Chile están implicados en el conflicto. "El respeto a los tratados internacionales es algo básico en la convivencia internacional, porque de lo contrario significa que podremos revisarlos todos", alertó el político.
Para Velasco, la demanda marítima no llegará a buen puerto y "acabará en un diálogo de sordos. Bolivia pedirá soberanía y para Chile eso no puede estar encima de la mesa".

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Si Bolivia consigue su ansiada salida al mar, cualquier tratado internacional podrá ser revisado, lo que provocará una "absoluta inseguridad jurídica a nivel mundial", advirtió ayer en China el Presidente de uno de los partidos del oficialismo chileno.
"Hay que comprender lo que está en juego en la demanda marítima de Bolivia en la Haya", destacó Ernesto Velasco, presidente del Partido Radical de Chile, perteneciente al bloque Nueva Mayoría que apoya al Gobierno de la presidente Michelle Bachelet.
Velasco, de visita en Beijing, se refirió al centenario conflicto entre Chile y Bolivia sobre la salida al mar que ha vuelto a resurgir con fuerza después de que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya se declarara competente para analizar el problema.
"Nosotros no esperamos que China ni ningún otro país apoye a Chile en esta causa. No esperamos que nos apoyen porque creo que aquí uno no puede pretender que los países le apoyen o no, pero pretendemos que los países aboguen por que el orden internacional se cumpla", resaltó el político.
Para Velasco, historiador de formación, no sólo Bolivia y Chile están implicados en el conflicto. "El respeto a los tratados internacionales es algo básico en la convivencia internacional, porque de lo contrario significa que podremos revisarlos todos", alertó el político.
Para Velasco, la demanda marítima no llegará a buen puerto y "acabará en un diálogo de sordos. Bolivia pedirá soberanía y para Chile eso no puede estar encima de la mesa".

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD