19°
6 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Canciller pide hallar un camino distinto

Domingo, 11 de octubre de 2015 01:30
HERALDO MUÑOZ
HERALDO MUÑOZ
El canciller chileno, Heraldo Muñoz, dijo que mantiene la esperanza de hallar un "camino distinto" ante la demanda marítima boliviana, que fue aceptada por la Corte Internacional de Justicia (CIJ), al conceder ayer una entrevista a un medio de Bolivia tras la polémica surgida por su decisión de no aceptar una invitación de la televisión estatal en La Paz.
"Yo todavía tengo una esperanza no muy alta, pero siempre razonable de que podamos encontrar un camino distinto", afirmó Muñoz.
En la conversación, Muñoz defendió la posición de su país frente al reclamo marítimo boliviano que está en la CIJ, tribunal que el pasado 24 de septiembre desestimó una petición chilena de incompetencia para tratar la demanda de Bolivia.
El jefe de la diplomacia chilena sostuvo que siempre ha sido "partidario de la integración latinoamericana".
Muñoz defendió que Chile está dispuesto a conversar con Bolivia sobre su acceso al mar "por la vía de integración, por la vía de la facilitación del libre tránsito", incluso mejor que lo que actualmente existe, "pero no discutiendo soberanía".
También dijo que en el momento en que se comienza a discutir sobre la soberanía y la posibilidad de que Chile ceda territorio a Bolivia lo que se tiene es "un diálogo de sordos".
Además, defendió que Bolivia "en la práctica tiene acceso al mar" en el puerto chileno de Arica por donde realiza su comercio, pero si se plantea soberanía lo "único que se crea es una resistencia natural" en Chile porque necesariamente se alude a la posibilidad de modificar el tratado que zanjó los límites de 1904.
Por último, Muñoz agregó que la demanda planteada por Bolivia en el tribunal de La Haya tiene una "ambigüedad calculada" porque no menciona el tratado, pero busca tener un efecto sobre el mismo.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
HERALDO MUÑOZ
El canciller chileno, Heraldo Muñoz, dijo que mantiene la esperanza de hallar un "camino distinto" ante la demanda marítima boliviana, que fue aceptada por la Corte Internacional de Justicia (CIJ), al conceder ayer una entrevista a un medio de Bolivia tras la polémica surgida por su decisión de no aceptar una invitación de la televisión estatal en La Paz.
"Yo todavía tengo una esperanza no muy alta, pero siempre razonable de que podamos encontrar un camino distinto", afirmó Muñoz.
En la conversación, Muñoz defendió la posición de su país frente al reclamo marítimo boliviano que está en la CIJ, tribunal que el pasado 24 de septiembre desestimó una petición chilena de incompetencia para tratar la demanda de Bolivia.
El jefe de la diplomacia chilena sostuvo que siempre ha sido "partidario de la integración latinoamericana".
Muñoz defendió que Chile está dispuesto a conversar con Bolivia sobre su acceso al mar "por la vía de integración, por la vía de la facilitación del libre tránsito", incluso mejor que lo que actualmente existe, "pero no discutiendo soberanía".
También dijo que en el momento en que se comienza a discutir sobre la soberanía y la posibilidad de que Chile ceda territorio a Bolivia lo que se tiene es "un diálogo de sordos".
Además, defendió que Bolivia "en la práctica tiene acceso al mar" en el puerto chileno de Arica por donde realiza su comercio, pero si se plantea soberanía lo "único que se crea es una resistencia natural" en Chile porque necesariamente se alude a la posibilidad de modificar el tratado que zanjó los límites de 1904.
Por último, Muñoz agregó que la demanda planteada por Bolivia en el tribunal de La Haya tiene una "ambigüedad calculada" porque no menciona el tratado, pero busca tener un efecto sobre el mismo.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD