El despido de unos veinte empleados de la firma Tunuyán en menos de una semana, motivó que trabajadores de esa firma, además de afiliados y dirigentes del Centro de Empleados de Comercio realizaran en los últimos días protestas en las distintas sucursales de esa firma.
inicia sesión o regístrate.
El despido de unos veinte empleados de la firma Tunuyán en menos de una semana, motivó que trabajadores de esa firma, además de afiliados y dirigentes del Centro de Empleados de Comercio realizaran en los últimos días protestas en las distintas sucursales de esa firma.
Según se supo de fuentes gremiales, hasta ayer no había compromiso de los directivos de esa empresa de reincorporar a los cesanteados y de descontar los días de paro que realizaron los empleados que salieron a respaldarlos.
Mario Tejerina, secretario general del Centro Empleados de Comercio que acompaña a esos trabajadores, relató que los empleados de los supermercados Tunuyán decidieron tomar las sucursales en apoyo a los despedidos.
Al reclamo de los empleados despedidos de esa firma, que tiene sucursales en esta ciudad, Palpalá, El Carmen y Perico, se sumó el del maltrato de personas, "porque ellos (por la empresa) aducen que tienen que reducir personal porque no les dan los números. Sin embargo están tomando todos los días, cajeros, panaderos, repositores, verduleros, todos nuevos, y a los pobres chicos los despiden al otro día".
Detalló que "de la sucursal de San Pedrito despidieron a tres chicos que eran efectivos, a quienes les dijeron: mañana no entrás, y ni siquiera les pagaron lo que corresponde".
Del mismo modo, Tejerina destacó que los empleados "trabajan de lunes a lunes, no tienen el descanso pertinente como establece la ley", y que "la jornada de ellos es de ocho horas, pero concretamente los hacen trabajar entre 12 a 14 horas por día; entonces ya es como demasiado y ni siquiera son recompensados en eso".
Agregó que "sobre todo hay que tener en cuenta que cuando el compañero llega dos o tres minutos tarde son sancionados y pierden el presentismo, esto lo hacen con toda la picardía, entonces, eso ya se tiene que agotar".
En referencia a los empleados despedidos agregó que "solamente les han pagado el sueldo recién el 23 del mes en curso como a todos, y la indemnización no les han pagado, no hay nada, les dicen que se presenten para cobrar y no les pagan, los hacen ir y venir y el compañero no está para eso".
De esta situación que comenzó hace casi diez días atrás, el dirigente gremial adelantó que hay un principio de acuerdo "porque se ha conseguido que no se les descuente los días de huelga y pagar los sueldos en tiempo y en forma del 1 al 10”.