Pese a la tendencia, Belén Gutiérrez, desde la empresa Lec Fer aseguró que bajó muchísimo la demanda de los destinos del exterior para verano y no se vendieron, solo los que ya se concretaron en julio, con lo cual sólo están comercializando Brasil y los nacionales. El año pasado se había vendido mucho más a Mar del Plata, Las Grutas, Brasil, Cartagena, Barú, Punta Sal de Perú y Punta Cana.
inicia sesión o regístrate.
Pese a la tendencia, Belén Gutiérrez, desde la empresa Lec Fer aseguró que bajó muchísimo la demanda de los destinos del exterior para verano y no se vendieron, solo los que ya se concretaron en julio, con lo cual sólo están comercializando Brasil y los nacionales. El año pasado se había vendido mucho más a Mar del Plata, Las Grutas, Brasil, Cartagena, Barú, Punta Sal de Perú y Punta Cana.
Para la agencia Uquía Turismo, la gente elige más destinos del exterior por las tarifas, ya que por 15 mil pesos con aéreo y alojamiento se llega a destinos como Las Grutas, al sur del país, con lo cual muchos prefieren el Caribe al que acceden por 18 mil pesos, pese a los altos impuestos. Por ello comercializan más Cataratas, Mar del Plata, Carlos Paz, Sur de Brasil, y Perú, Iquique, y Bolivia, pero aseguran que las tarifas serían modificadas.
“La gente que está decidida a viajar, hasta ahora lo está haciendo”, aseguró Susana Quiroga de Nasa turismo, asegurando que la medida afectará a quienes vayan a comprar un paquete y a quienes quieran pagar un saldo. Explicó que la gente consulta mucho, ven las condiciones y muchos eligen cambiar de destino, y entre lo que eligen Brasil y Caribe son los preferidos, pero aclaró que Jujuy es una plaza limitada en todo sentido, sobre todo por la situación económica que aseguró que no se quiere reconocer que afecta a todos.
Dijo que los elegidos son los cruceros y Cancún, Punta Cana, con lo cual está todo incluido, hasta las bebidas, con lo cual el precio lo justificaría, sumado a que se promocionan gratuitamente a niños. Los cruceros vigentes son a Río, Punta del Este, Isla Vela, los destinos que pese a tener tarifas en dólares se pagan en pesos, financiados con tarjetas.