La encuesta, elaborada por la empresa Cid Gallup para los diarios La Prensa y El Heraldo, indica que Hernández cuenta con el 28 por ciento de la intención de voto frente al 27 de Castro, lo que significa un empate técnico dado que el margen de error del sondeo es más o menos del 2,5 por ciento.
inicia sesión o regístrate.
La encuesta, elaborada por la empresa Cid Gallup para los diarios La Prensa y El Heraldo, indica que Hernández cuenta con el 28 por ciento de la intención de voto frente al 27 de Castro, lo que significa un empate técnico dado que el margen de error del sondeo es más o menos del 2,5 por ciento.
La muestra también señala que el candidato del Partido Liberal (PL), Mauricio Villeda, tradicional partido de oposición, suma el 17 por ciento de la intención de voto y el presentador de televisión Salvador Nasralla, aspirante del Partido Anticorrupción (PAC), 9 por ciento, según reseña la agencia EFE.
Un 3 por ciento de los encuestados no sabe o no responde por quién votará en las elecciones generales del 24 de noviembre, en la que participarán por primera vez nueve partidos políticos, cuatro de ellos surgidos tras el golpe de Estado del 28 de junio de 2009 contra Manuel Zelaya, esposo de Xiomara Castro, según el estudio.
El sondeo se realizó del 9 al 15 de octubre pasado a 1.525 personas en 16 de los 18 departamentos del país, con un margen de error de 2,5 por ciento, según la ficha técnica.
El empate técnico se refleja igual en otras cuatro empresas locales de sondeos, cuyos representantes dieron a conocer hoy sus resultados al Canal 5 de la televisión local.
Según la ley Electoral y de las Organizaciones Políticas de Honduras, el plazo para publicar encuestas electorales termina la medianoche de este jueves.
Unos 5,3 millones de hondureños están llamados a las urnas el próximo 24 de noviembre para elegir al presidente que dirigirá el país durante el periodo 2014-2018.
También escogerán a tres designados presidenciales (vicepresidentes), 128 diputados al Congreso Nacional, 20 al Parlamento Centroamericano con sus respectivos suplentes y 298 corporaciones municipales.